16/05/2006 -
Centrales sindicales del Cono Sur contra el TLC
PL
La Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (Ccscs) anunció su rechazo a la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, al considerarlos dañinos para las naciones latinoamericanas.
En un documento al que accedió Prensa Latina, la Ccscs precisó que los trabajadores se oponen a los TLCs con Washington por el daño que pueden provocar a los pueblos y a los países. En ese sentido, explicó que los países de la región están esperanzados en proyectos de construcción de una asociación económica, comercial y política en América del Sur, que se pondría en riesgo por la firma de esos tratados. Nos oponemos firmemente a la firma de los TLCs con el formato impuesto por Estados Unidos y, con ese espíritu, nos solidarizamos con la clase trabajadora de Colombia y Perú, indicó la Ccscs.
La declaración también apeló al presidente , Tabaré Vázquez, para que "no de continuidad a las pretendidas negociaciones de un TLC o formatos similares con Estados Unidos". Lo anterior -alertó- provocará "consecuencias nefastas para el país, por los efectos desagregadores que tendrá también sobre el Mercado Común del Sur (Mercosur)". Por otra parte, también expresó su preocupación por la crisis política que atraviesa el Mercosur y la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) y reclamó a los gobiernos miembros "la realización de una reunión presidencial en el más corto plazo".
Citó la crisis que enfrenta a Uruguay y Argentina por la instalación en una zona fronteriza de plantas de celulosa, lo que consideró "está fragilizando las instancias y mecanismos de resolución de los problemas del bloque".
La Ccscs está integrada por las CGT y CTA (Argentina), la CUT, CGT y FS (Brasil), la CUT (Chile), la CUT (Paraguay) y el PIT-CNT. *
Fonte: La Republica
|