NOTÍCIAS - Mercosul

02/06/2006 -

INSTAN A TAXISTAS A INVOLUCRARSE EN OTRAS ACTIVIDADES

Brasil va a endurecer controles en el Este, advierte titular del MIC

En la medida en que Brasil "perfeccione" sus mecanismos de control en frontera, el comercio va a cambiar en forma significativa, aunque no va a desaparecer, advirtió ayer el ministro de Industria y Comercio, Raúl Vera Bogado.

El secretario de Estado destacó que en Ciudad del Este existe una agenda de trabajo muy amplia que debería orientarse a solucionar no solo las dificultades coyunturales, sino también a inducir a la gente vinculada al transporte de pasajeros (sacoleiros) a involucrarse en actividades alternativas de generación de ingresos, adicionalmente a lo que hoy están haciendo, como ser las de naturaleza productiva.

"De ahí que nosotros sugerimos que ellos se involucren en la formulación de proyectos alternativos, y en tal sentido, junto con la Secretaría Técnica de Planificación, la Secretaría de Acción Social, la Itaipú, e incluso con el apoyo de la Intendencia de Ciudad del Este y la Gobernación, ya se han formulado 17 proyectos, con cuatro asociaciones diferentes de taxistas", expresó el secretario de Estado.

Manifestó, igualmente, que los proyectos van desde rubros agropecuarios hasta piscicultura, para lo cual Itaipú ya está construyendo varios viveros. Afirmó que también se está hablando de potenciales emprendimientos de confecciones bajo el régimen de maquila, servicios de encomienda y muchos otros.

Recordó que en la reunión realizada el miércoles último, el Gobierno ha instado a los taxistas a que se acerquen a la Oficina Regional del MIC, donde funciona un grupo interinstitucional.

"Hemos dicho que a partir de ahora vamos a trabajar de forma tal a establecer cuáles van a ser las fuentes de financiamiento y la participación de cada una de las organizaciones, junto con la Gobernación de Alto Paraná, la Intendencia Municipal y las otras instituciones", expresó Vera Bogado.

Al señalarle que los manifestantes acusaron al Gobierno de no apoyar precisamente la instalación de dichas actividades alternativas, el ministro contestó: "Eso creo que fue por falta de comunicación, porque el miércoles (anteayer) nosotros hemos llevado una carpeta en la que mostramos evidencias de los trabajos que se estuvieron realizando para definir el perfil de los 17 proyectos que ya habían presentado los taxistas".

Consultado sobre si la "triangulación" comercial efectivamente entonces tiene sus días contados, afirmó: "Lo que podría decirse es que tenemos que anticipar el hecho de que van a haber mayores controles a ese comercio. Creo que Ciudad del Este va a seguir siendo competitiva en el comercio fronterizo, pero tenemos que lograr que esa competitividad sea sostenible".

Preguntado si lo del Brasil no sería un proteccionismo exagerado, manifestó que hay procedimientos que fueron realizados en forma equivocada; de lo contrario no hubiese habido una resolución judicial que esté indicando ya la devolución de 20 de los 100 vehículos requisados.

Fonte: ABC Color