NOTÍCIAS - Paraguay

06/06/2006 -

Campesinos se unen a protesta contra Petropar

Adherentes de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), entre otras organizaciones, se acoplaron ayer a las movilizaciones de protesta que vienen realizando sindicalistas de Petropar desde el 24 de mayo último ante el pórtico de acceso a la refinería que posee la empresa estatal en Villa Elisa.

Parte de la protesta de los sindicalistas de Petropar, que contó desde ayer con la adhesión de algunas organizaciones de campesinos, frente al pórtico de acceso a la planta de la entidad estatal en Villa Elisa.

Los sindicalistas de la petrolera estatal empezaron su protesta contra la nueva administración, por los cambios gerenciales y no gerenciales dispuestos en la institución, sin que se los consultara. Denuncian que esos cambios fueron realizados sin considerar las previsiones de la ley del funcionario público. Además, les molesta la incorporación de nuevos funcionarios al cuadro de Petropar.

Consultado ayer Luis Aguayo, secretario de la MCNOC, sobre el motivo de la participación de su organización en la medida de protesta, refirió que apoyan a los sindicalistas de Petropar como una reafirmación del compromiso de lucha de su sector contra la privatización de las empresas públicas.

Añadió que apoyan a los sindicalistas "en defensa de la empresa del Estado como un bien nacional".

Para el presidente de Petropar Ing. Alejandro Takahasi, la medida de protesta sindical surgió ante su negativa de otorgar la "recategorización" solicitada por los sindicalistas Silvestre Araújo y Héctor Pío Fleitas, ambos funcionarios de la entidad estatal.

Takahasi había exhibido una resolución de administraciones anteriores del ente estatal en la cual se le imponía una sanción disciplinaria a Araújo, "por ausencias injustificadas en el lugar de trabajo". Eso fue durante la gestión de Angel María Recalde. Así también mostró la resolución Nº 395 del 26 de octubre del 2005, durante la administración de Armando Rodríguez, en que el sindicalista Héctor Pío Fleitas, luego de un sumario administrativo, fue suspendido temporalmente en sus funciones por "supuestas irregularidades en las actuaciones del funcionario".

Fonte: ABC Color