06/06/2006 -
Justicia laboral habilitaría traslado de maquinaria
Dancotex: para jueza no hubo desacato yarchivó causa penal
La doctora Gabriela Merialdo, jueza penal de 9º Turno, quien estaba actuando de oficio en la causa de la textil Dancotex, dispuso ayer -tras la sugerencia de la fiscal de 10º Turno, Diana Salvo- el archivo de las actuaciones, porque "no hubo desacato ninguno" de los trabajadores.
Entre tanto, en la Justicia laboral la magistrada de 4º Turno, Nancy Corrales, dio "carácter reservado" a sus futuras decisiones, lo que le permite determinar el ingreso de personal a "desarmar" las máquinas sin tener que notificar previamente a las partes.
La resolución de la jueza penal dice que "hasta tanto no intente hacer efectiva la medida con el auxilio de la fuerza pública y no obre al menos alguna resistencia física que obstaculice el quehacer de la autoridad, no figura hipótesis de desacato ninguno".
Y agrega en su argumento que "para que exista desobediencia abierta no es suficiente con la mera manifestación del no acatamiento del mandato judicial. Debe existir un principio de efectivo cumplimiento de la orden y una oposición real física a ésta".
Concluye Merialdo afirmando que "al no haber sido ordenados y agotados los medios de ejecución para el efectivo acatamiento de la medida, no puede concluirse su desobediencia".
Ya en la órbita laboral, el proceso del embargo sigue su trámite normal y lo que se ha decidido de parte de la magistrada es que sus decisiones -a partir de ahora- serán de "carácter reservado". Eso significa que sus próximas acciones en el caso no serán notificadas a las partes con anterioridad, según informó a LA REPUBLICA, el vocero de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Raúl Oxandabarat.
Esto hace presumir que debido a la premura del propietario para hacerse de las máquinas, la concreción de la decisión de la jueza de permitir el traslado de las mismas a la planta coloniense de la empresa no pasará de esta semana.
Hoy PIT-CNT planteará una "alternativa" en Trabajo
En otro orden, el abogado del propietario de la textil, doctor Enrique Crespo aseguró que reclamará a la Justicia laboral que se haga respetar la autorización de retirar máquinas de la planta y la materia prima, para lo cual deberá determinarse una nueva fecha, la que tendrá que ser "cercana en el tiempo". Ya el dirigente del PIT-CNT Juan Castillo anunció que la central obrera tendrá hoy una reunión con el ministro interino de Trabajo, Jorge Bruni, para presentar una "propuesta alternativa" en base a la cual negociar con la dirección de la empresa, evitando así el retiro de las máquinas por la fuerza. Recordemos que el pasado viernes, la jueza Corrales no hizo cumplir medida con fuerzas policiales argumentando cuestiones de "seguridad", y ante el anuncio -realizado al alguacil Dante Torterolo- de los delegados del PIT-CNT y de los obreros de que impedirían el retiro de la máquinas. *
Fonte: La Republica
|