NOTÍCIAS - Uruguay

07/06/2006 -

Delegación de trabajadores se entrevistó con el ministro interino Bruni

Procuran "salida pacífica" para la textil Dancotex

El ministro interino de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Jorge Bruni, se comprometió con los trabajadores de Dancotex -tras una reunión que celebró ayer con una delegación de dirigentes del PIT-CNT- a instalar un ámbito tripartito (obreros, empresario y gobierno) en el cual se negocie una solución pacífica para la actual situación que se vive en la textil del empresario Daniel Soloducho.

En la mencionada reunión celebrada en la sede de la citada cartera, el ministro en ejercicio trató junto a representantes del secretariado ejecutivo de la central obrera, las alternativas que podían manejarse para encontrar una salida al diferendo.

En la oportunidad, el PIT-CNT, junto con el Congreso Obrero Textil (COT) propuso que el gobierno promoviera la vuelta al diálogo entre el propietario y los trabajadores, y para ese fin considera fundamental la instalación de una mesa tripartita, en la cual participen -además de las partes-, autoridades de gobierno, no sólo del MTSS, sino también de Economía e Industria.

Bruni aclaró -al ser consultado por LA REPUBLICA- que la instancia "no era para encontrarle una solución instantánea al tema, sino para recomenzar un proceso de diálogo para encontrar la salida

También dijo el ministro interino que "aún no hemos dialogado con Soloducho luego de la reunión" y aseguró que "la intención no es hacerlo ya, porque la idea es analizar bien el tema antes de tomar una decisión o efectuar una propuesta.

En otro orden y al preguntársele acerca de si el decreto de prevención de conflictos que aprobara ayer el presidente Vázquez podría ser usado por Soloducho para lograr la desocupación de la planta, Bruni aclaró que "no tiene nada que ver un tema con el otro, son dos procesos totalmente diferentes. La situación de hoy en Dancotex no roza lo previsto por el decreto y porque además no existe la retroactividad en las normas".

Agregó que "Igualmente, la ocupación en la textil es legal, porque ha seguido todos los pasos previstos, pero reitero nada tiene que ver el decreto con lo que está pasando allá".

Fonte: La Republica