NOTÍCIAS - Uruguay

07/06/2006 -

Se movilizan cooperativas

El movimiento cooperativo fue recibido ayer en el Parlamento por la bancada del Frente Amplio donde expusieron sus desacuerdos con el actual proyecto de ley de Reforma Tributaria.

En ese marco, la Federación Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU) advirtió que en caso de que el proyecto no se modifique, será "una muerte anunciada" para muchas cooperativas, "estamos hablando de trabajadores, no de grandes potentados", criticó el representante y cooperativista de la FCPU, José Alvariño.

La FCPU se encuentra en contra de pagar ambos impuestos y por tal motivo ayer fue recibida por la bancada del Frente Amplio en el Palacio Legislativo. En la ocasión manifestaron su desacuerdo con parte de dicho articulado de la Reforma Tributaria y exigen el retiro de los mismos del proyecto, así como otros inherentes a la renta, o a la derogación de las exoneraciones de los aportes patronales.

La respuesta de la bancada fue positiva y alentadora para la Federación, "estamos dispuestos a trabajar en el tema para mejorar el proyecto de ley" les anunciaron ayer; tras la reunión la delegación que había ingresado al Palacio informó en la explanada a los demás representantes que se encontraban allí presentes y marcharon hacia el Ministerio de Economía y Finanzas donde las bocinas de los más de 70 ómnibus y taxis repicaron fuertemente.

"Esta es la primer medida de movilización, pero habrán más, cada semana, como forma de demostrar nuestro desacuerdo", dijo otro integrante de la FCPU, Jorge Sánchez a LA REPUBLICA.

El movimiento cooperativo lo conforman alrededor de 1.600 Cooperativas de transporte, médicas, de consumo, de vivienda, de trabajo y agrarias entre otras. Según datos de la FCPU un tercio de la población "por lo menos" tiene algún vinculo con el Movimiento Cooperativo, genera 40 mil puestos de trabajo y tiene 800 mil socios. *

Fonte: La Republica