NOTÍCIAS - Uruguay

08/06/2006 -

Se espera que unos 2.800 funcionarios del ente de las telecomunicaciones pasen por las urnas

Trabajadores de Antel eligen hoy mesa ejecutiva del gremio

En la presente jornada, entre las 9.00 y las 17.00 horas, y a lo largo y ancho de todo el país, unos 3.700 (80%) habilitados de un total de 4.500 trabajadores de Antel, elegirán por un año y entre tres listas a los 13 integrantes de la mesa ejecutiva del gremio del ente estatal de las telecomunicaciones.

MARCELO HERNANDEZ - MARIO DELGADO GEREZ

Cabe indicar que pugnarán por los cargos de la mesa ejecutiva tres listas: la 701.000 (con mayoría de militantes del Frente Amplio), propone la continuidad -hace dos períodos que controlan el gremio- de los actuales directivos del sindicato, y tiene como candidato a la presidencia a Gabriel Molina y como secretario a Augusto Larrosa.

La lista 33 (integrada por trabajadores cercanos al Partido Colorado), lleva a los dos principales cargos a la fórmula Ituño - Arago, bajo el lema: "Si querés los cambios, tenés que votarnos" y "Somos astilla de otro palo". El candidato a la presidencia, José Luis Ituño, integran este momento la dirección del sindicato, aunque no responde a la línea oficialista.

La restante lista, 1992 -también compuesta con personal allegado al partido de gobierno-, candidatea a Gustavo Iguini al máximo cargo ejecutivo y a Andrés Gutiérrez a la secretaría de Sutel.

Según informaron a LA REPUBLICA fuentes del sindicato, "históricamente" el nivel de votación en los elecciones es de un 75% del total de habilitados, los que en esta oportunidad son 3.700 de los 4.500 funcionarios que tiene el ente de las telecomunicaciones, por lo que se estima entonces que concurrirán a sufragar -en cada una de las urnas que habrá en todas las dependencias del país-, entre las 9.00 y las 17.00 horas de esta jornada eleccionaria del Sindicato Unico de Telecomunicaciones (Sutel) de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), alrededor de 2.800 trabajadores.

El resultado final estará la próxima semana

Luego de finalizada la votación, se comenzarán a escrutar los votos montevideanos, y los del Interior -proceso que puede llevar uno o dos días según la localidad-, estos a medida que vayan llegando las urnas, estimándose que los resultados definitivos estarán la próxima semana.

Vale la pena destacar que los 13 cargos que componen la mesa ejecutiva son electos por un año, a pesar de que existe gran parte de los trabajadores que pretenden que se efectúe un cambio en los estatutos para que la permanencia de los representantes en el cargo se extienda a por lo menos dos años.

Esos 13 cargos se conforman de presidente, vice, secretario, tesorero, protesorero y cinco vocales, y estos a su vez se reparten proporcionalmente a los votos que cada lista consigue en las urnas.

Recordemos que además de la mesa ejecutiva, los estatutos de Sutel prevén otros dos organismos: la Asamblea General y el Congreso Nacional de Delegados. *

LISTA 1992 : Iguini - Gutiérrez (allegados al Frente Amplio)

Plataforma:

* Acuerdo por el pago total de la reestructura de 1998.

* Regularización inmediata de becarios y pasantes, e incorporación a la estructura escalafonaria de Antel.

* A igual función igual remuneración.

* Incorporar la productividad al sueldo base.

* Discusión y firma de un nuevo convenio colectivo.

* Recomponer la carrera funcional en todo Antel y concurso para todos los cargos.

* Destercerización de áreas estratégicas hoy atendidas por empresas privadas (Planta Interna, Planta Externa, Informática, Teléfonos Públicos, etc).

* Eliminar las empresas "proveedoras de mano de obra".

* Descentralización de la actividad sindical, apoyando a los delegados del Interior.

* Trasladar la sede sindical al Complejo.

* Verdad y justicia, retomar la investigación de los pinchazos telefónicos durante la dictadura e identificar a los responsables.

LISTA 701.000: Molina - Larrosa (continúa la actual línea del gremio. Perfil frenteamplista)

Plataforma:

* Llaman a todos los trabajadores afiliados al sindicato a votar, no importa la lista.

* Seguir trabajando con honestidad.

* Entrega y compromiso hacia la clase trabajadora.

* En el Año de las Telecomunicaciones (2006), lucharán para que Antel recupere el monopolio.

* Reiteran sus reclamos de adeudos del ente luego de la reestructura del 1998.

* Igual tarea igual remuneración.

* Regularizaciones de cargos.

* Exigir concursos.

* Cambiar la concesión que la IMM les dio de la sede del club El Tanque Sisley por el local sindical de la calle Sarandí.

* Negativa a un TLC con EEUU porque compromete la continuidad de Antel.

LISTA 33 : Ituño - Arago (afines al Partido Colorado)

* Para seguir trabajando, como lo hemos hecho hasta ahora voto.

* Mayor participación de los trabajadores en el sindicato, promoviendo la afiliación de los funcionarios a Sutel.

* Corregir irregularidades que actualmente se dan en la política de Antel.

* Equiparación de los funcionarios de Antel con el funcionariado de UTE o Ancap, en materia de salarios, compensaciones y productividad.

* Recuperación salarial.

* Mantener los premios por productividad.

Antel pide colaboración para hallar expediente extraviado

Las autoridades de ANTEL solicitan la colaboración de la población y de los antiguos directores del ente de las telecomunicaciones para lograr información que les posibilite hallar un expediente que se reimitó al Poder Ejecutivo, en el año 1987, referente a intervenciones telefónicas realizadas dentro de la empresa durante la última dictadura militar.

En tal sentido, ANTEL emitió un comunicado en donde se solicita que toda aquella información que pueda ser útil para el hallazgo del expediente sea enviada a las siguientes direcciones:

-

- Gerencia Seguridad de la Información 00598 (02) 9282828.

- ANTEL, Gerencia General, Guatemala 1075, nivel 21, Montevideo.

- Casilla de Correo n° UZ3 CC 13044

Con la llegada del Frente Amplio al gobierno, el directorio de ANTEL reactivó una investigación administrativa para determinar los alcances de las escuchas que realizó el régimen militar. *

Fonte: La Republica