09/06/2006 -
No prevén incremento mayor al 19% en hospitales
(09/06/06) El flamante ministro de Salud del gobierno porteño, Alberto de Micheli, afirmó que no se dará un incremento salarial a los trabajadores no médicos por encima del 19 por ciento ya acordado con otros gremios y que se realizaron 504 nuevos nombramientos para paliar el déficit de personal de los hospitales porteños.
"El 19 por ciento es lo que se está dando a todos los gremios a nivel nacional y la verdad no hay posibilidad de plantear otro esquema", dijo de Micheli, luego de asumir sus funciones en reemplazo de Donato Spaccavento.
El ex director del Hospital Tornú destacó, además, que "este gobierno realizó 504 nombramientos para paliar el déficit de personal que existe en los hospitales y están en estudio otra camada de 250", pero no precisó si con estas designaciones se solucionaría el problema de la falta de recursos humanos.
De Micheli evaluó que "por un lado hay sectores gremiales como el Sutecba más comprensivos en buscar mejores soluciones y otros más combativos, como el de ATE. De todas formas, el conflicto se está destrabando en estos días, ya que los reclamos de ambos gremios tienen una base genuina".
"Falta gente en los hospitales, de eso no hay ninguna duda", dijo De Micheli y agregó: "se puede presuponer cuánto personal falta si recurrimos a los estándares internacionales de cuántos enfermeros y médicos son necesarios por paciente y advertir cuántas horas extras trabajan ahora para atenderlos".
El ministro destacó que "el déficit en enfermería es menor, hay sobre todo un déficit en el sector administrativo y técnico".
Sin precisar números y porcentajes, De Micheli dijo que "en los últimos diez años no se nombró personal administrativo en los hospitales porteños, en enfermería se nombraron algunos. De todas formas hay cosas que tienen que ser estudiadas con más detenimiento".
Respecto al reencasillamiento del personal, agregó que "hay en marcha una discusión sobre la carrera escalafonaria" y consideró que "tiene que haber una ponderación de las tareas realizadas".
Evaluó que de todos los hospitales el de Niños Ricardo Gutiérrez "fue el más castigado, ya que allí se tuvieron que reprogramar todas las cirugías, estamos trabajando activamente en ese foco".
De Micheli destacó que lo primero que se planteará en su gestión es "trabajar intensamente en esta coyuntura para recrear un clima de di logo y concertación y luego trabajar en los planteles y en los organigramas de los hospitales `para evitar que esta crisis se vuelva a repetir".
En este sentido aseguró que considera la posibilidad de implantar un programa periódico de incorporación de personal y sostuvo que la otra gran tarea que le queda por delante es "diseñar un plan maestro para programar hacia dónde irá la salud en la ciudad de Buenos Aires".
Fonte: Diario Gremial
|