09/06/2006 -
Tomada inauguró primer laboratorio informático en la UTN
(09/06/06) El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, inauguró el primero de los diez laboratorios informáticos que se montarán para capacitar a estudiantes y profesionales en el manejo de nuevas tecnologías en el marco del plan 'úMAS', desarrollado por la cartera laboral.
"El gobierno nacional está desarrollando una política activa de promoción de la industria del software y servicios informáticos, por sus efectos sobre la competitividad de la economía pero, sobre todo, por la capacidad de generar empleos de calidad", destacó Tomada, en el acto que se realizó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional.
El año pasado el Plan MAS otorgó 740 becas de estudio y permitió que 190 jóvenes tuvieran su primera experiencia laboral. Para este año ya se designaron 10.000 becarios y se prevé generar 600 puestos nuevos de trabajo.
El programa es fruto de un acuerdo alcanzado entre la cartera laboral y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), con la participación en esta actividad de la empresa Microsoft, cuyo responsable regional, Axel Steinman, asistió al acto.
Otras empresas privadas internacionales participan activamente de esta iniciativa, que a su vez responde a una de las prioridades planteadas en el Plan estratégico 2004-2014 elaborado entre el sector público y el privado en los foros de competitividad.
Los polos tecnológicos de Buenos Aires, Tandil, Rosario, así como las Universidades Nacionales de Buenos Aires, La Plata , del Sur, del Centro de la provincia de Buenos Aires, de San Luis, la UTN , y otras del ámbito privado también participan del programa.
Los cursos de capacitación se dictan en Bahía Blanca, Capital Federal y GBA, La Plata , Mar del Plata, Mendoza, Resistencia, Rosario, San Luis y Tandil.
La decisión de montar los diez laboratorios tecnológicos implica para el sector privado una inversión de 1 millón de pesos, que en el caso de Microsoft se desprende de los 14,5 millones de pesos presupuestados por la filial argentina para la transferencia de conocimiento.
Cada uno de los laboratorios tiene montada 12 computadoras en las cuales los becarios podrán aprender el manejo de la tecnología .NET, una de las desarrolladas por Microsoft para su estrategia de software en red.
"La inauguración de este primer laboratorio del Plan MAS forma parte del compromiso de Microsoft con el crecimiento de la industria del software en el país", afirmó Axel Steinman, de Microsoft Cono Sur, en el acto de este miércoles.
Mientras que el titular de la CESSI , Carlos Pallotti, destacó que esta inauguración es la "clara muestra" de que "trabajando en conjunto el Estado y las empresas no sólo se puede reducir el desempleo, sino atender las necesidades de recursos humanos que requiere el nuevo perfil productivo del país".
Fonte: Diario Gremial
|