NOTÍCIAS - Paraguay

12/06/2006 -

CAMPESINOS REINICIARAN MANIFESTACIONES EN SANTANI, CAAGUAZU Y SAN JUAN NEPOMUCENO

Elevada temperatura social por subsidio

Productores algodoneros de la Federación Nacional Campesina (FNC), descontentos con el proceso de pago del subsidio por el fracaso del

algodón, se movilizarán de nuevo desde mañana en varios puntos del país, como San Juan Nepomuceno (Caazapá), Caaguazú (Caaguazú) y San Estanislao (San Pedro).

Las irregularidades afloran tanto de parte de los labriegos como del Ministerio de Agricultura. Mientras el primero incluye a productores fantasma, el otro hasta a sus funcionarios como beneficiarios como ocurrió en San Estanislao, departamento de San Pedro.

SITUACION EN SAN PEDRO

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU (Cristino Peralta B., corresponsal). La coordinadora San Pedro Pyahura levantó la medida de fuerza tras 8 días de movilización en Santa Rosa del Aguaray tras acuerdos parciales con el Gobierno nacional. Los puntos más álgidos, que generaron inquietud, han sido lo referente al asfaltado de la Ruta XI Juana de Lara, tramo Nueva Germania-San Pedro de Ycuamandyyú, quedando el compromiso del presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, para la ejecución de los trabajos de pavimentación y el inicio de dicha obra para el mes de agosto próximo. El otro fue el subsidio algodonero, en el que quedó establecido un sistema de trabajo entre la Coordinadora y la Gobernación de San Pedro, pero con el compromiso de que todos los productores censados (4.000) de la zona norte deben figurar en la planilla.

Los ministros del Interior, Rogelio Benítez, y de Obras Públicas, Pánfilo Benítez, se comprometieron a encaminar con sus pares de los demás reparticiones del Estado los otros reclamos como rubro a docentes ad honorem, construcción de aulas y otros. Así mismo, se fijó como fecha el 26 de este mes para una nueva reunión a fin de evaluar los avances en el cumplimiento de los compromisos.

Por su parte, la Federación Nacional Campesina mantiene la lucha desde hace más de 20 días exigiendo que unos 6.000 algodoneros sean incluidos en la planilla para acceder al subsidio algodonero. Pese a los reiterados anuncios aún no fueron incluidos unos 800 productores, dijeron Lino Morel e Isaac Benítez. Considerando el prolongado feriado los labriegos establecieron una tregua hasta el martes próximo, día en que reiniciarán la lucha en San Estanislao con amenaza de cierre de ruta.

EN CAAGUAZU

CORONEL OVIEDO (De nuestra redacción regional). Uno de los dirigentes campesinos, Adrián Vázquez, confirmó que ellos están preparados para ocupar la ruta VII Gaspar Rodríguez de Francia y seguir presionando al Gobierno nacional para que los funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) puedan acelerar el pago del subsidio a los labriegos.

Unos 2 mil productores se congregarán en el km.179 de la Ruta VII desde el martes y si el Gobierno no incluye a los que rebotaron del sistema, no descartan la posibilidad de cerrar nuevamente la vía internacional. Amenazan con medidas más estrictas y bloqueos de rutas por tiempo indefinido.

Los labriegos de esta organización campesina dijeron que ya no pueden perder tiempo en ocupar la ruta para acelerar el pago del subsidio, y que esta es la última semana que dan tiempo al gobierno para pagar a todos los de la FNC.

Fonte: ABC Color