18/07/2006 -
Aseguran que hay mayor predisposición a blanquear al personal
(18/07/06) El trabajo en negro cayó en los últimos años 6 puntos respecto al 47 por ciento que alcanzó en el 2003, mientras que se exhibe una mayor predisposición de los empleadores en regularizar la situación de su personal, según afirmó el flamante subsecretario de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social , Julio Casavelos.
Casavelos, desde la localidad misionera de Iguazú, aseguró que la participación de trabajadores no registrados en el total "cayó del 47 por ciento que había en 2003 al 41 por ciento, mientras que el 38 por ciento de los empleadores ya regularizó su situación luego de haber sido fiscalizados".
El funcionario, quien fue recientemente nombrado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para hacerse cargo de la subsecretaría destinada a combatir el empleo informal, brindó algunos detalles acerca de régimen para simplificar el trámite de inscripción de empleados y del mecanismo de registración rural.
A través del primer régimen, el empleador podrá registrar al trabajador a través de la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"Esto alcanzará para que simultáneamente el empleado quede inscripto también en el Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la Aseguradora Riesgos de Trabajo (ART), la obra social y la AFJP ", dijo el funcionario.
A esto se suma el nuevo mecanismo de registración para el empleo rural, que espera en estos días la sanción del Congreso, y prevé "un convenio de corresponsabilidad gremial" que sustituirá el aporte del trabajador por un nuevo cálculo que se hará efectivo "una vez terminada la comercialización del producto agropecuario".
Esta será una tasa sobre el aporte del obrero al valor agregado del producto terminado.
Estos son algunos de los temas que presentó el subsecretario a la prensa en una conferencia que brindó en la ciudad de Iguazú.
Respecto a la sanciones que tomará el órgano regulador sobre las empresas que no tengan en regla a sus trabajadores, Casavelos aseguró que "aquellos que den alta temprana a estos se beneficiarán con una disminución de la pena que se realiza sobre el mínimo de cada empleado".
Este año, al 15 por ciento de los empleadores se les redujeron las multas por haberse presentado voluntariamente a regularizar la falta de inscripción de sus trabajadores.
Para este control, la Subsecretaría fue reestructurada, tanto en equipamiento como en capacitación y cantidad de inspectores. Así, de los 25 inspectores que había cuando Tomada se hizo cargo de la cartera de Trabajo en el 2003, se elevó a 800.
"Esta presencia del Estado apunta como objetivo a que los empleadores registren a su gente por temor a ser sancionados", subrayó Casavelos.
En lo que respecta a los operativos contra el trabajo en negro durante la actual temporada invernal, Casavelos dijo que se fiscalizarán alrededor de 10.740 establecimientos.
Fonte: Diario Gremial
|