NOTÍCIAS - Argentina

18/07/2006 -

No hubo acuerdo en Rutas al Sur

(18/07/06) La Unión de Empleados de la Construcción y Afines (UECARA) y los directivos de la empresa Rutas al Sur, concesionaria de la ruta 3, no lograron acercar posiciones en el Ministerio de Trabajo en relación con el reclamo gremial de aumento salarial de un 35 por ciento sobre los básicos.

El funcionario de Conciliación Laboral, Raúl Fernández, que presidió la reunión, convocó a un nuevo encuentro para las 15 del próximo lunes 24 en la sede de Leandro N. Alem al 600, se indicó.

El secretario gremial de la UECARA , Jorge Pereyra, afirmó que en la reunión también participó el titular del sindicato, Antonio López, en el marco de la conciliación obligatoria vigente.

"No hubo ningún avance y, el próximo lunes, vencerá la primera etapa de la conciliación, aunque Trabajo podrá prorrogarla", señaló Pereyra, quien aseguró que la propuesta de la patronal fue considerada en asamblea por los trabajadores como "irrisoria".

Los directivos ofertaron una mejora salarial sobre los básicos del 10 por ciento para todas las categorías de convenio, lo que la asamblea calificó como "irrisorio e insuficiente", a la vez que ratificó el reclamo de recomposición de un 35 por ciento.

"Aún continúa vigente la conciliación obligatoria y, por lo tanto, no habrá medidas de fuerza", aseveró Pereyra, quien explicó que la oferta empresaria es "muy precaria y no existen números definitivos en cuanto a porcentaje de incremento" salarial.

El director nacional de Relaciones Laborales, Jorge Ariel Schuster, dictó el lunes 3 de este mes el intrumento legal 14.786 por 20 días hábiles en el conflicto que mantienen las partes.

El gremio exige una recomposición de los haberes del 35 por ciento sobre los básicos de convenio, la mejora de las condiciones de trabajo y el cumplimiento del convenio colectivo laboral.

Los trabajadores habían iniciado medidas de fuerza en la ruta 3, continuación de la autopista Ezeiza-Cañuelas, por lo que la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria.

Fonte: Diario Gremial