19/07/2006 -
El Hospital Francés cuestiona fallo judicial
(19/07/06) El Hospital Francés calificó como "extemporáneo" el fallo judicial que ordenó a esa institución garantizar la atención a los afiliados de su obra social, y afirmó que el centro de salud ya funciona en un "80 por ciento".
En un comunicado, el Francés indicó que "el amparo que dio lugar al citado fallo por parte del juez nacional en lo Civil Miguel Prada Errecart fue presentado hace ya varios meses atrás, es decir durante la crisis y previamente a la intervención oficial", de la institución.
"Por tal motivo -agregó el texto-, el fallo es extemporáneo y carece de valor, puesto que la intervención se hizo cargo del centro de salud precisamente para garantizar la atención a sus afiliados, lo cual se viene cumpliendo sin fallas ni retrasos desde hace dos meses a esta parte".
El fallo judicial conocido ayer ordenó al Hospital Francés que garantice la atención médica de los afiliados a esa obra social pues su negativa compromete "gravemente" el derecho "a la protección integral de la salud y a una adecuada calidad de vida" de los asociados.
La medida fue adoptada por el juez Prada Errecart al acceder favorablemente a una medida cautelar solicitada por el Defensor del Pueblo de la Nación , Eduardo Mondino, quien había presentado un recurso de amparo contra la Asociación Francesa Filantrópica y de Beneficencia (Hospital Francés) y Provincia Salud.
Esas entidades habían interrumpido los servicios de sus afiliados, por lo que el juez consideró que el "fondo de la cuestión" debe resolverlo la justicia en lo comercial, no obstante hizo lugar a la "medida cautelar".
El juez reconoció las potestades del "ombudsman" nacional para efectuar ese tipo de presentaciones, tal como lo establece la Carta Magna , y recordó que "la salud como valor y derecho humano fundamental encuentra reconocimiento y protección" en tratados internacionales con jerarquía constitucional.
Por ese motivo ordenó a las empresas acusadas que "garanticen a los afiliados la no interrupción de cualquier tratamiento y/o asistencia que se encontraban llevando a cabo dentro del marco de prestaciones médico-asistenciales" y las intimó a que solucionen los problemas en 48 horas.
Pero el Francés señaló en el comunicado que transcurrieron "sólo tres meses desde la intervención oficial, producto de la enorme crisis económico-financiera en la que se encontraba y que ponía en riesgo la continuidad laboral de sus trabajadores, y no obstante, son muchos los logros y objetivos alcanzados".
Según el Francés, en materia de prestaciones y asistencia médica, "durante los primeros meses de este año, el hospital estaba funcionando a un 5 por ciento, mientras que hoy por hoy este porcentaje se elevó nada menos que al 80 por ciento".
Además, recordó que "en el marco de la crisis y previamente a la intervención, se estaban realizando únicamente cirugías de urgencia y de patologías oncológicas, ya que en dicho período las prestaciones de los anestesistas se limitaban a eso, agravando la situación la falta de insumos médicos".
"Actualmente, en el Hospital Francés se están llevando a cabo tanto cirugías de urgencia como las programadas en todas las especialidades, sin tener que derivar a ningún paciente y sin que falte ningún insumo", concluyó.
Fonte: Diario Gremial
|