19/07/2006 -
Bancarios se quejan de una decisión judicial
(19/07/06) El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, aseguró que la decisión cautelar de la justicia, que suspendió la contribución solidaria del uno por ciento mensual del personal no sindicalizado, "es simplemente una maniobra patronal y del lobby financiero".
"La decisión judicial es simplemente una maniobra patronal y del lobby financiero para perjudicar al sindicato y recrear el espíritu antisolidario y antiparticipativo de los trabajadores y, en su momento, ese acuerdo fue homologado por el ministro y vice de Trabajo, Noemí Rial y Carlos Tomada", respectivamente, afirmó.
Berrozpe indicó que, en especial, esa "maniobra patronal y del lobby financiero es encabezada por el abogado laboralista de la Asociación de Bancos Argentinos (ABA), Julián De Diego", y procura "notoriamente perjudicar el espíritu solidario" del gremio.
"Todos los trabajadores afiliados aportan un dos por ciento mensual de cuota. La contribución solidaria del uno por ciento fue aprobada teniendo en cuenta que los no sindicalizados gozan de los mismos derechos y, en ese sentido, es dable suponer que deben hacer el mismo esfuerzo que aquellos que aportan", explicó Berrozpe.
La Bancaria decidió recientemente reducir del 2,5 al 2 por ciento los aportes en concepto de cuota sindical, recordó.
El dirigente también subrayó que, el 9 de junio último, Rial y Tomada homologaron a través de la resolución ministerial 515 el acta-acuerdo firmada el 4 de abril entre el gremio y los directivos de la Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA), cuya cláusula tercera aprobó la contribución solidaria del 1 por ciento.
La presentación fue realizada por la Comisión Interna del Banco de la Ciudad de Buenos Aires -encuadrada en la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA)- en representación de lo que denominó "los trabajadores afectados" por la medida, y patrocinada por los abogados Horacio Meguira, Enrique Rozenberg y Guillermo Gianibelli.
La suspensión de la aplicación de esa cláusula fue decidida por el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario número 10, a cargo de Patricia Vergara.
"Existe el deliberado objetivo patronal de debilitar a la Bancaria cuando se fogonean mezquinas actitudes contrarias al aporte solidario, pretendiendo ignorar que todos, y no sólo los afiliados, deben sostener el esfuerzo de los gremios", puntualizó Berrozpe al rechazar los términos de la presentación judicial.
El sindicalista concluyó afirmando que esas "maniobras" sirven a "los malos empleadores que propugnan el individualismo a ultranza, creando divisiones entre los trabajadores y decidiendo el pago de salarios a dedo, como si ello fuera una concesión".
Fonte: Diario Gremial
|