NOTÍCIAS - Argentina

20/07/2006 -

La pulseada salarial se reinstala en la provincia de Buenos Aires

(20/07/06) La Plata.- Ante la falta de respuesta oficial a los pedidos gremiales de recategorización masiva de los empleados públicos, comenzó a tomar nuevamente forma de conflicto la pelea salarial entre los sindicatos estatales y el Gobierno bonaerense, según se informó.

Así, mientras en los próximos días se reiterarán las protestas en los consejos escolares, este jueves se dispondrán acciones en la secretaría de las Adicciones y los reclamos están cerca de llegar al Ministerio de Salud, en una escalada de conflicto que podría multiplicarse tras las vacaciones de invierno.

Estos planteos, por ahora empujados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), tienen relación con dos situaciones puntuales: la de mayor peso es la falta de respuesta oficial al pedido sostenido por todos los gremios para lograr ascensos escalafonarios de los trabajadores.

La otra es la demora en pasar a planta permanente a cientos de empleados, según informó el diario platense El Día.

La decisión de acelerar los reclamos se relaciona con que el Gobierno provincial logró en parte estirar la definición sobre los ascensos hasta después de las vacaciones de invierno.

La reunión prevista con el gobernador Felipe Solá -que prometió una respuesta sobre ese pedido- esta semana no se realizaría, porque el mandatario tomó licencia y no hubo información oficial sobre el plazo de la misma.

Pero los gremialistas temen que esa dilación sea aún mayor y que el Gobierno pretenda -como ya planteó el ministro de Economía, Gerardo Otero, y sugirió su par de Trabajo, Roberto Mouillerón-, que los ascensos recién se concreten el año que viene.

En rigor, el reclamo sindical y la "resistencia" oficial a hacerle lugar tienen que ver con el fondo de la cuestión: una movida masiva de ascensos implicaría un aumento real de los salarios de bolsillo de los trabajadores.

En ese marco, comenzaron a aparecer conflictos focalizados en áreas de la administración provincial. En Educación la semana pasada hubo distintas modalidades de protestas -algunas con retención de tareas- en consejos escolares, que se repetirán en estos días.

En algunos distritos abarcó las tareas administrativas en las secretarías de Inspección y ATE anticipó que se extenderán a la labor de los porteros, con lo que podría afectarse la actividad normal en las escuelas tras el receso de invierno que culmina el 4 de agosto.

En este caso, los trabajadores reclaman el cumplimiento de "acuerdos" con los funcionarios celebrados en paritarias y de reivindicaciones del sector en el ámbito administrativo, de servicios, auxiliares y choferes.

En tanto, este jueves habrá una protesta en la secretaría de Prevención de las Adicciones en reclamo por "falta de personal, pase a planta de 400 agentes y recategorización de trabajadores".

Pero más allá de la recategorización, vuelve a la superficie el reclamo salarial "puro". Es que a partir de agosto se completará el aumento del 19 por ciento otorgado por la Nación para los agentes de su jurisdicción y en la Provincia el incremento fue de 14 por ciento.

"A partir de agosto estaremos un 5 por ciento abajo", sostuvo Ortellado, para afirmar que no habrá convocatoria oficial a paritaria general hasta agosto. "Y se nos está terminando la paciencia", advirtió y agregó: "no somos nosotros los que invitamos al conflicto".

Fonte: Diario Gremial