NOTÍCIAS - Uruguay

25/07/2006 -

Infructuosa reunión en el Ministerio de Trabajo entre el sindicato de la pesca y los armadores

Podría caer actual convenio de los trabajadores del mar

"Se pudrió todo" y ahora "estamos al borde de un gran conflicto que puede hacer caer el actual convenio", dijo a LA REPUBLICA el integrante del ejecutivo del Sindicato Unico Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma), José Franco.

A raíz del conflicto, toda la flota "costera" está "parada". Ayer en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se celebró una reunión en la que participaron dirigentes del Suntma, un representante legal de la Cámara de Armadores Pesqueros del Uruguay (CAPU), y el director nacional de Trabajo (Dinatra), Julio Baráibar.

Durante la mencionada instancia, que recién se hizo al caer la tarde de la pasada jornada, luego de intensas gestiones de Baráibar para concretarla, "no sólo no hubo avances si no que empeoró la situación", ya que el abogado de la parte empresarial que se hizo presente informó a los trabajadores que es intención de la patronal que los marinos "no estén más de 90 días en funciones".

Esto -según Franco-, provoca una "gran inestabilidad" para los trabajadores del mar, porque luego de transcurrida esa cantidad de días "los bajan y contratan a otros".

Con esto, agrega el sindicalista, "quieren transformarnos en un gremio de 'alta rotatividad' ".

Al recibir esta propuesta, los dirigentes del mar se retiraron del ámbito, argumentando que la misma debía ser puesta a consideración de la asamblea del sector, la que se realizará hoy a partir de las 10.00 horas, aunque con carácter informativo.

El peor momento

De ser necesario, y Franco aseguró que "lo será", dentro de un máximo de 15 días se llevará a cabo una nueva asamblea, aunque esta será general (lo que significa que todos los trabajadores deben participar, incluso aquellos cuyos barcos estén en la mar, debiendo éstos regresar a puerto en forma obligatoria, según los estatutos), y tendrá carácter resolutivo, definiendo futuras medidas del sector.

"Esto complica mucho y puede hacer que se pudra todo, a tal punto que en la asamblea general podría votarse por la caída del actual convenio. El tema es que con esto pretenden correr a los militantes y fomentar las 'listas negras'", y concluyó enfatizando Franco "ni siquiera en los peores períodos, en los más oscuros de nuestro país se ha dado esto".

Recordemos que el actual conflicto se debe a la constante persecución antisindical que denuncia el Suntma, a lo que hay que sumarle la falta en el pago de los laudos acordados en los Consejos de Salarios, lo que ha provocado que desde el CAPU en represalia a los reclamos se haya prácticamente "parado" la flota de más de 30 embarcaciones "costeras", dejando sin trabajo directa e indirectamente a casi tres mil trabajadores de la pesca. *

Fonte: La Republica