28/07/2006 -
Kirchner dice que el desempleo en el segundo semestre bajaría al 10,4%
(28/07/06) residente Néstor Kirchner anticipó que el índice de desocupación bajó a 10,4 por ciento en el segundo trimestre del año, lo que significa un punto porcentual menos respecto a la tasa registrada durante los meses de enero, febrero y marzo pasado.
Kirchner también destacó que "el crecimiento de la industria en el segundo semestre será de 7,4 por ciento, contra 7,2 por ciento registrado el año pasado" y ponderó las mejoras en la producción agropecuaria y avícola, al hablar durante un acto de anuncio de obras públicas para la localidad bonaerense de General Villegas.
"Si Dios quiere, me puedo llegar a equivocar, pero números más números menos, para el segundo trimestre calculamos que la desocupación va a ser de 10,4 por ciento contra 11,4 por ciento del primer trimestre y contra 12,1 por ciento de igual trimestre del año pasado", indicó el primer mandatario.
El gobierno toma en consideración que aquellas personas que reciben un subsidio al desempleo no son tomadas como desocupados.
Kirchner indicó que, de confirmarse estas cifras que anticipó, se verificaría un descenso de 1,7 punto en la tasa de desempleo del segundo trimestre de este año, contra el mismo período del 2005, al tiempo que también resaltó "el permanente descenso de la pobreza en cerca de 30 puntos".
También destacó que el riesgo país se ubica en 335 puntos y que ayer "se licitó a tasas muy buenas" una emisión de bonos de 500 millones de dólares, lo que consideró, "marca la credibilidad que tiene la Argentina en el mercado".
"Esta es la Argentina que estamos construyendo", afirmó Kirchner, aunque reconoció que aún quedan "asignaturas pendientes".
Acompañado por el gobernador bonaerense, Felipe Solá, quien no oculta su deseo de lograr la reelección en las elecciones del año próximo, el Presidente dedicó una gran parte de su discurso para resaltar el desempeño económico de la provincia de Buenos Aires.
"El proceso industrial tiene un reflejo muy importante en la provincia de Buenos Aires. El país creció 9,2 por ciento el año pasado, mientras que la Provincia creció 11,2 por ciento. Es muy importante el proceso que está motorizando la provincia de Buenos Aires, porque ha crecido más de lo que fue la tasa china", destacó.
Para el jefe de Estado, la Provincia "constituye la posibilidad clara de la polea transformadora de la Argentina" y aclaró que sin el distrito bonaerense "en marcha, es muy difícil avizorar un nuevo país y una nueva Argentina".
En ese sentido, Kirchner destacó que la inversión del gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires "creció en 1.878 por ciento" y recordó que cuando comenzó su gestión el Estado Nacional "apenas invertía 70 u 80 millones de pesos por año, es decir nada", en el distrito.
"Con esto no quiero decir que hayamos alcanzado el techo de la inversión", aclaró.
Durante la ceremonia, celebrada hoy en el Salón Sur de la Casa Rosada, se firmaron convenios para la pavimentación de 140 cuadras en General Villegas y se anunciaron mejoras en distintas rutas y caminos por una inversión total estimada de 18 millones de pesos.
Fonte: Diario Gremial
|