NOTÍCIAS - Argentina

03/08/2006 -

Docentes de Córdoba anunciaron paro de 48 horas

(03/08/06) Córdoba.- Docentes cordobeses iniciarán el jueves un paro de 48 horas y anunciaron una movilización en reclamo de aumentos salariales, tras rechazar la última oferta del gobierno, que consideraron insuficiente.

La medida de fuerza fue decidida en forma unánime por un plenario de delegados docentes de los 26 departamentos de la provincia.

El plenario acordó para el jueves una movilización en el centro de la capital provincial, mientras el viernes realizarán asambleas con "gremios hermanos" del sector público que también cumplen un plan de lucha.

Carmen Nebreda, secretaria general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), ratificó las medidas y advirtió que "desde el gobierno se está buscando precarizar la función docente".

"Se busca incorporar educadores como monotribustistas", aseveró.

Por su parte, el ministerio de Educación provincial reiteró que "quien no trabaja, no cobra".

De ese modo, confirmó recientes declaraciones del gobernador, José Manuel de la Sota , quien advirtió que serán descontados los días de paro a los docentes.

El jueves y viernes está prevista la fecha de pago a docentes y en la mayoría de los casos sus salarios llegarán con descuentos que, en promedio, rondan 25 por ciento.

Este paro docente se suma a los cuatro realizados desde que se inició el conflicto por mejoras salariales.

Durante el plenario, si bien la medida fue decidida por unanimidad, existió una propuesta de la delegación capital de la Unión de Educadores provincial de hacer extensiva la medida por 72 horas.

Los gremios del sector docente rechazaron el aumento otorgado por el gobierno provincial, que consiste en un incremento desde agosto de 80 pesos en los actuales salarios y blanquea una suma no remunerativa de 50 pesos concedida el año pasado.

Asimismo, la oferta oficial sostiene que los docentes que no se adhieran a las protestas gremiales cobrarán a fin de año un bono de 100 pesos.

La oferta fue considerada "insuficiente" por el sector gremial y calificada de "extorsiva".

Por eso, según recordaron los docentes, "se hizo la denuncia de esta actitud oficial ante la delegación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina".

Durante el plenario realizado también se aprobó la realización la semana próxima de asambleas de una hora por turno en las escuelas.

Fonte: Diario Gremial