03/08/2006 -
Estatales realizarán dos días de paro en Córdoba
(03/08/06) Córdoba.- Los empleados públicos de Córdoba realizarán un paro el viernes y el miércoles próximo, en reclamo de aumentos salariales, y organizaron una movilización conjunta con los docentes que también inician huelga este jueves.
El jefe del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), José Pihen, señaló que el viernes los estatales marcharán junto a los docentes y la CGT-Córdoba , mientras el miércoles "habrá protestas en todas las reparticiones públicas" y "seguirán las asambleas informativas".
La medida de fuerza fue decidida tras un plenario provincial del SEP, donde se resolvió profundizar el plan de lucha en las distintas dependencias de la administración pública, ante lo que consideran como falta de respuesta del gobierno provincial a sus reivindicaciones salariales y laborales.
Augusto Varas, uno de los secretarios generales de la CGT Córdoba , confirmó que esa central que agrupa a sindicatos municipales y judiciales, se sumará a la protesta.
El metalúrgico Varas también criticó "la situación en la educación" en la provincia y dijo que "anda como anda no por los docentes, sino por la falta de una política acorde del gobierno provincial".
A este clima de conflicto se le sumó en las últimas horas el gremio de judiciales, también por reclamos salariales, con asambleas y protestas en los Tribunales de la Provincia , que provocan inconvenientes en la normal atención de los distintos juzgados y secretarías.
El paro de los estatales se suma a la huelga que con alto acatamiento realizaron los trabajadores el viernes y lunes pasado.
Este jueves, en tanto, los docentes provinciales inician una huelga por 48 horas que culminará el viernes con la marcha conjunta.
Los dos sectores rechazaron las ofertas del gobierno provincial, que en general representaban unos 150 pesos de aumento en diferentes ítems, por considerarla "insuficiente".
El secretario de Información Pública, Marcelo Falo, pidió que los sindicatos "revean" las medidas de fuerza y que "tomen medidas más inteligentes que no perjudiquen a la gente".
"No vamos a someternos a la extorsión que hoy hacen los gremios", señaló el funcionario delasotista, quien dijo que las posiciones "están muy lejos".
Falo insistió en que la oferta realizada "es la única que podemos pagar" y que "el gremio la ha rechazado".
Cuando se le consultó si la Nación le ofreció fondos a la provincia para destrabar el conflicto, dijo: "No es cierto, nunca se nos ha ofrecido dinero. No sé de dónde salió esa versión de la cual todos los periodistas se hacen eco hoy".
Fonte: Diario Gremial
|