03/08/2006 -
Conflicto entre gremios paralizó línea "C" del subte cinco
(03/08/06) Un conflicto entre dos gremios del subterráneo provocó la paralización durante algo más de cinco horas de la línea "C", por lo que miles de pasajeros tuvieron que viajar por otros medios de transporte.
La interrupción del servicio comenzó a las 9.30 y concluyó pasadas las 15.10, tras la intervención del Ministerio de Trabajo, que dispuso una conciliación obligatoria entre un sector de la Unión Tranviario Automotor y APSESBA, que agrupa al personal de supervisores del subte.
Integrantes de ambos sindicatos habían protagonizado durante la mañana una disputa debido a la presencia de un supervisor que, denunció el grupo de la UTA considerado "rebelde", habría golpeado, hace cuatro meses, a un trabajador.
La Unión Tranviario exigió a la empresa concesionaria del servicio, Metrovías, que tome la medida de separar al supervisor cuestionado de las actividades, pero, ante la negativa, se terminó por la paralizar las actividades.
De acuerdo con lo indicado por voceros de la compañía, el servicio se restableció cerca de las 15.10, luego de la disposición oficial.
En la línea "C" del subterráneo viajan diariamente 178 mil pasajeros, con movimiento más alto en el mismo horario en que se produjo la medida de fuerza.
Es que, contrariamente a otras medidas de fuerza, cuando liberaron molinetes dejando viajar gratis a los usuarios, esta vez los trabajadores detuvieron las formaciones, provocando malestar en los pasajeros, en especial aquellos que hacen trasbordo desde el tren en Constitución.
Si bien desde la empresa y los gremialistas coinciden en el origen del conflicto que derivó en la paralización de la línea pero ambos se diferenciaron en deslindar responsabilidades.
Según un portavoz de Metrovías se trata de un conflicto "intersindical entre APSESBA -nuclea a los supervisores- y UTA", pero Andrés Fontes, uno de los delegados, aseguró que "la empresa no puede desentenderse de la función que se le da al personal".
"En estos cuatro meses este hombre fue llevado a distintos trabajos en diferentes estaciones y fue rechazado y ahora volvió al mismo lugar donde le pegó a un compañero", señaló el dirigente gremial.
"Hace cuatro meses llegamos a un acuerdo con la empresa que, para evitar el paro, sacara a este hombre de ahí y hoy viene el jefe por lo cual se produjo un malestar entre los compañeros", explicó el delegado Néstor Segovia.
El sindicalista aseguró que en un determinado momento "apareció una patota que prendió fuego los vestuarios y creemos que son del gremio de supervisores".
Aseguró que "por seguridad se empezaron a guardar las formaciones pero después quien termina parando la línea es la empresa porque nadie se tiró a las vías y los trenes podrían haber sido manejados por personal jerárquico".
En la empresa se abstuvieron de puntualizar en qué lugar estuvo en los meses posteriores al hecho del que se lo acusa y deslizaron que habría estado haciendo tareas en APSESBA (Asociación de Personal de Supervisión de la Empresa Subterráneos de Buenos Aires) y que contaría con inmunidad gremial.
Fonte: Diario Gremial
|