04/08/2006 -
Multitudinaria marcha de docentes cordobeses
(04/08/06) Córdoba.- Una multitudinaria marcha de docentes, a la que se sumaron padres y alumnos, se realizó en la ciudad de Córdoba, en demanda de mejoras salariales y en repudio a los descuentos por los días de paro efectuados por el gobierno, que fueron ratificados por autoridades de la provincia.
Los educadores también realizaron actos en otros puntos de la ciudad y en el interior provincial, convocados por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
Durante la marcha, los docentes exhibían a los transeúntes sus recibos, en los que constan los descuentos por los días de paro, que en algunos casos llegan a los 600 y 700 pesos.
La columna principal se concentró en la esquina de las avenidas Humberto Primero y General Paz, desde donde marcharon hasta las inmediaciones de Casa de Gobierno.
Los manifestantes no pudieron llegar a la sede gubernamental, ya que en la intersección de bulervar Chacabuco y calle Crisol se montó un vallado policial de la Guardia de Infantería, que les impidió el acceso.
La titular de UEPC, Carmen Nebreda, dijo que el acatamiento "en Capital e interior, fue del 95 por ciento, tanto en escuelas privadas como públicas. Es un nivel muy alto, ante este agravio que se ha producido a los salarios y al derecho alimentario".
"Vamos a continuar hoy con toda la jornada de protesta, y este viernes iniciaremos otro paro, con los compañeros de la CGT , con todos los padres, para ir preparándonos para una gran movida la semana que viene", añadió.
El secretario provincial de Información Pública, Marcelo Falo, dijo que "lamentablemente, tenemos que sufrir los cordobeses un nuevo paro" docente.
"Un paro que no se justifica desde ningún punto de vista -siguió el funcionario-, siendo que el gobierno ha hecho un esfuerzo concreto y real, de poner cada vez que nos hemos sentado en una mesa de diálogo, un aumento salarial diferente".
Falo sostuvo que los descuentos practicados "son los que corresponden" en relación a que algunos docentes denunciaron que habían cobrado 1 peso de salario.
"Seguramente se trata de algún docente que tiene descuentos por otra razón, por préstamos anteriores o vaya a saber por qué cuestiones", sostuvo.
"De todas manera -acotó-, en la administración siempre hay una instancia de revisión por si se han cometido errores, pero acá no hay un grueso de errores", concluyó.
Fonte: Diario Gremial
|