04/08/2006 -
Choferes atropellan viceministerio para evitar que siga fiscalización
Un grupo de choferes de La Villetana intentó ayer forzar la solución de un conflicto interno atropellando el Viceministerio del Trabajo. Cuestionan una huelga que hace un grupo de conductores reclamando el pago del IPS.
La crisis interna en la empresa se inició hace unas dos semanas cuando más de 10 choferes que fundaron un sindicato se declararon en huelga porque la patronal no cumple con ninguno de los beneficios sociales, entre ellos el seguro médico del IPS, al cual debe más de 1.000 millones de guaraníes, según los datos. Los directivos descuentan religiosamente el aporte de G. 98.019 en concepto de aporte obligatorio del trabajador, pero la patronal no transfiere los fondos a la previsional. Por este motivo, los afectados presentarán una demanda por supuesta lesión de confianza y estafa contra la Empresa La Villetana y sus directivos.
El gremio que lleva adelante la medida de fuerza está afiliado a la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y el otro sindicato a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Existe una clara división porque los huelguistas reclaman sus derechos y los otros choferes, aparentemente, desean tapar la irregularidad que existe en la empresa.
Días pasados se llevó a cabo un operativo conjunto con la participación de fiscalizadores del Ministerio del Trabajo, la Setama e IPS. En la ocasión se detectó la presencia de choferes que en forma ilegal estaban trabajando en reemplazo de los huelguistas, lo cual está prohibido por el Código Laboral. También se comprobó el mal estado de algunos buses, motivo por el cual fueron sacados de circulación y llevados al corralón de la Setama.
La patronal fue invitada en tres ocasiones para discutir el conflicto y no se presentó, informó la abogada Graciela Ascona, directora de la Comisión Interinstitucional del Transporte del Ministerio del Trabajo.
Los dirigentes de la CUT que ayer acompañaron a los choferes pidieron una tregua, es decir, que se dejen de llevar a cabo los controles en las calles para intentar llegar a un acuerdo amistoso.
El sindicalista Alvarenga negó que hayan atropellado el viceministerio. Dijo que la intención de ellos es solucionar el conflicto y defender los puestos de trabajo. Aclaró que tampoco están con el ánimo de romper el proceso de unidad que han comenzado.
Por su parte, Vicente Grance, uno de los huelguistas, sostuvo que ellos salieron a las calles porque la empresa no cumple con las leyes laborales. Aclaró que no tienen seguro médico y que la patronal descuenta el aporte mensual y no paga a la previsional.
Fonte: ABC Color
|