NOTÍCIAS - Uruguay

04/08/2006 -

El secretario general del sindicato acusó al ministro de Trabajo de "mentir"

Polémica entre la Untmra y Bonomi por pérdida de contrato con Botnia

En tanto, el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Eduardo Bonomi, adjudicó ayer a un "error estratégico sindical" la pérdida del contrato que tenía acordado una metalúrgica uruguaya con la empresa finlandesa Botnia.

Según trascendió, los trabajadores de esa empresa pidieron unos 1.800 pesos de viáticos por día, lo que fue considerado un exceso por las autoridades de la empresa Botnia y motivó la rescisión del contrato, acordando con una empresa austríaca para el trabajo, la que empleará ­según adelantaron fuentes cercanas a la empresa­ a soldadores brasileños.

El secretario de Estado aclaró: "Cuando digo que es un error estratégico no lo digo por haber perdido sólo 135 puestos de trabajo, sino que la postura me parece un error estratégico".

Bonomi agregó que "si se generaliza esa actitud (de la Untmra), puede llevar a que en lugar de que el trabajo lo realice una empresa de nuestro país, los materiales se traigan hechos desde el extranjero".

A este planteo, Abdala respondió que "no es un error estratégico" y sostuvo que la responsabilidad de la pérdida del contrato es Botnia que además "discrimina" a los metalúrgicos porque "los recursos que puso para los compañeros de la construcción no fueron puestos para los soldadores".

"Nosotros deslindamos responsabilidad, no respecto a la negociación porque somos los responsables de la misma, pero sí con respecto a la rescisión del contrato que es una cosa que manejan estrictamente las empresas y no los trabajadores. Sobre este tema se está mintiendo en forma descarada", señaló Abdala.

Sobre las declaraciones de Bonomi, el dirigente remarcó que "el ministro sabe perfectamente bien los esfuerzos que hizo la dirección de la Untmra para procurar llegar a un acuerdo y así generar más empleos. Aquí los responsables son otros y no la Untmra. Además en vez de criticar a los trabajadores hubiera criticado a la patronal".

Finalizó asegurando que "con esto quieren desprestigiar a nuestro sindicato, pero no lo van a lograr".

Situación en ZIP

Los integrantes del Comité de Base de la fábrica de cierres ZIP y la dirección de la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra), comparecieron ayer ante la Justicia Civil.

Un grupo de operarios no sindicalizados de la mencionada fábrica había presentado un recurso de amparo buscando invalidar la ocupación que llevan adelante los afiliados al gremio metalúrgico.

El secretario general de la Untmra, Marcelo Abdala, manifestó que "antes que nada quiero decir que somos muy respetuosos de la legalidad burguesa" y agregó que "el recurso de amparo presentado por estos trabajadores que hacen parte de la estructura jerárquica es inválido porque la ocupación en ZIP es legítima. No cabe su presentación".

Acerca de la continuidad del caso, el dirigente del metal adelantó que pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves, 10 de agosto.

También sostuvo que esta instancia judicial "no amenaza la continuidad de la ocupación" y que "el conflicto seguirá hasta que a través de la negociación se encuentre una fórmula que resuelva el tema", concluyó.

Siguiendo con el tema, el asesor de varias cámaras empresariales, el doctor Juan José Fraschini, dijo a la salida del Consejo Superior Tripartito de ayer, que los delegados de los empresarios en la Comisión de Clasificación ­Julio César Guevara (Comercio) y Gonzalo Irrazábal (Industria)­ no van a participar de la misma hasta que los trabajadores desocupen la fábrica.

Al mismo tiempo, el director Nacional de Trabajo, Julio Baráibar mostró su disgusto con el procedimiento de la Untmra en este tema y aseguró que el gobierno no va a dejar prosperar "el vale todo" y que "esas situaciones no las va a tolerar y eso lo digo con claridad. Lo que se va hacer, se va a hacer".

Y agregó: "En ningún lado dice que el sindicato puede tomar el control de una fábrica, y si hay algún trabajador que no entendió que lo entienda. Vamos a negociar siempre en tripartismo". *

Fonte: La Republica