NOTÍCIAS - Uruguay

04/08/2006 -

Postergan una semana instalación del Consejo de Salarios Doméstico

El hecho "histórico e inédito" que es la instalación del Consejo de Salarios del sector doméstico finalmente quedó aplazado hasta el próximo jueves debido al pedido de las cámaras empresariales de un nuevo plazo para determinar cuál de ellas será la que los represente en ese ámbito. Además quedó claro que el incremento salarial acordado allí no será retroactivo a julio de este año como en el resto de los subgrupos sino que tendrá vigencia a partir de enero de 2007, según informó a LA REPUBLICA, el director Nacional de Trabajo, Julio Baráibar.

El jerarca consideró que fue "muy positiva" la reunión debido a la capacidad de los negociantes, tanto por parte de los empresarios como de los trabajadores. Sobre la instalación del Consejo de Salarios del sector doméstico, Baráibar informó que el gobierno se comprometió a darle al sector un aumento al salario mínimo ­el que actualmente es de $ 2.716­ el que aún no está determinado (pero sí acordado entre Economía y Trabajo), hecho que sucederá en los próximos días cuando el Presidente firme el decreto.

"El jueves que viene los empresarios nos confirmaran si estarán representados por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU) ­que congrega a patrones del interior del país­ o por otra cámara. Con esa confirmación podremos hacer el decreto que convocará la instalación del Consejo de Salario Doméstico, instancia que tendrá hasta fin de año para negociar los salarios, categorías y demás, entrando en vigencia los laudos del sector a partir de enero de 2007, sin la retroactividad a julio de este año como en el resto de los subgrupos. La sensibilidad existente en este tema y lo inédito del mismo se merece un tiempo necesario para que todo quede bien", enfatizó Baráibar.

Por su parte, uno de los delegados del PIT-CNT en el ámbito y dirigente del comercio, Milton Castellano, lamentó que la enorme expectativa que existía para que se instalará el Consejo de Salarios Doméstico ayer, fuera "una vez más retrasada por el sector empresarial", al pedir este una nueva prórroga de una semana para nombrar a sus representantes. *

Fonte: La Republica