06/08/2006 -
MOVIDA DE LOS GREMIOS QUE LIDERAN CAVALIERI Y WEST OCAMPO
Más cerca del kirchnerismo, los "gordos" ya preparan su regreso a la CGT de Moyano
Mariano Thieberger
Un año atrás, abandonaron el consejo directivo de la CGT acusando a Hugo Moyano de kirchnerista. Hoy, mientras son ellos los que hacen todo lo que está a su alcance para arrimarse al Presidente, los "gordos" ya preparan su vuelta a la central sindical.
Los líderes de los grandes gremios de servicios, encabezados por Armando Cavalieri y Carlos West Ocampo, consideran que no existen motivos para seguir afuera de la CGT. Ya no les interesa cuestionar el liderazgo del camionero y —mucho más por interés que por convicción— hasta comparten su visión del Gobierno.
El 25 de mayo, al igual que Moyano, los "gordos" estuvieron en la Plaza de Mayo para celebrar el tercer aniversario de Néstor Kirchner en el poder. Tiempo después, se pronunciaron públicamente a favor de su reelección. Así, tomaron distancia de Roberto Lavagna, a quien habían impulsado como candidato presidencial en 2003 en desmedro del propio Kirchner.
Esos sindicalistas, acostumbrados por Carlos Menem a estar cerca del poder durante los 90, ahora buscan recuperar el protagonismo perdido. No tardaron demasiado en darse cuenta que todo es más difícil lejos de la CGT y se alistan para pegar la vuelta. Claro que el regreso no sería inmediato, podría producirse a fin de año.
"Tuvimos varias reuniones y estamos en negociaciones para reincorporarnos al consejo directivo. Eso sí, con un esquema de poder distinto", le reconoció a Clarín el principal referente de ese sector.
El retorno de los "gordos" a la CGT cuenta con el consentimiento fundamental del gastronómico Luis Barrionuevo, el estatal Andrés Rodríguez y el obrero de la construcción Gerardo Martínez.
Los tres coinciden en que eso beneficiaría a la central sindical y, sobre todo, le pondría un límite a las atribuciones de Moyano, que consideran excesivas. "Digamos que vendría muy bien para lograr un mejor equilibrio interno", afirmó uno de ellos.
Pese a que son pocos los que se animan a decirle algo en la cara, son varios los que en privado cuestionan el estilo de conducción de Moyano. Lo acusan de aprovechar su relación con el Presidente sólo para obtener beneficios personales. En las últimas semanas, circularon rumores sobre un supuesto cortocircuito entre el camionero y José Luis Lingeri, secretario adjunto de la CGT.
Cerca de Moyano mostraron desinterés por el futuro de los "gordos". "Que hagan lo que quieran, si tienen ganas de volver que vuelvan, pero está claro que el liderazgo de Hugo no se discute", respondieron ante la consulta. Para ellos, Moyano salió fortalecido del último Consejo del Salario que llevó el sueldo mínimo a 800 pesos.
De todos modos, y más allá de esa manifiesta indiferencia, por lo bajo admitieron que "si estamos todos adentro siempre es mejor". Y agregaron: "La fortaleza del diálogo que tiene Moyano con Kirchner los obliga a ellos a estar cerca".
Eso debe haber sido lo que pensaron Angel Pardo, de SMATA, y Omar Maturano, de La Fraternidad, cuando volvieron a la CGT la semana pasada para discutir la estrategia que llevaría el sindicalismo al Consejo del Salario. En el caso de Maturano, se transformó en su regreso definitivo. SMATA, en cambio, todavía no tomó esa decisión.
Los otros gremios que comenzaron a planificar el retorno son Comercio (Cavalieri), Sanidad (West Ocampo), Luz y Fuerza (Oscar Lescano), Alimentación (Rodolfo Daer), Unión Ferroviaria (José Pedraza) y Telefónicos (Diógenes Salazar). Sólo esperan el momento indicado.
Fonte: Clarín
|