09/08/2006 -
Levantaron el paro de taxis
(09/08/06) Los propietarios y los peones de taxis decidieron levantar el paro que habían anunciado para anoche luego de aceptar un acuerdo propuesto por el Gobierno porteño que aumentará las tarifas de taxis en un nueve por ciento en los próximos días y que podría incrementarlas entre un 18 y un 23 por ciento para fin de año.
El gobierno porteño, que reconoció un atraso en las tarifas de taxis, propuso, entre otros puntos, un incremento tarifario escalonado que podría llegar al 23 por ciento en diciembre, informaron fuentes oficiales.
Según informó el Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis, Jorge Omar Viviani, el gobierno propuso aumentar desde la semana próxima las tarifas en un 9 por ciento, una pesos.
Un aumento adicional del 9 por ciento se someterá a audiencia pública el 12 de septiembre próximo, con lo cual -si se aprueba- a partir de diciembre el precio de la ficha crecerá a 26 centavos.
En esa ocasión, los propietarios y peones de taxis reclamarán que cada "bajada de bandera", que hoy se cobra nueve fichas, pase a costar diez fichas, con lo cual llegaría a 2,60 pesos.
Así, según fuentes gremiales, el precio de los viajes en taxis se incrementaría "entre un 20 y un 23 por ciento" antes de fin de año, si es que se aprueban todos los aumentos previstos.
El ministro de Obras Públicas y Planeamiento, Juan Pablo Schiavi, el subsecretario de Tránsito y Transporte, Gustavo Alvarez, y el secreatario general del Sindicato de Peones de Taxis, Jorge Viviani, entre otros, participaron de la reunión.
Viviani dijo que considera "satisfactorio" el aumento y consideró que la "mitad del mismo es para el empresario y la otra para el chofer del taxi".
El gremaialista indicó que el acuerdo alcanzado incluye además la promoción de una línea de créditos blandos a través del Banco Ciudad para la compra y modernización del parque automotor.
Asimismo, las autoridades porteñas se comprometieron a arbitrar ante la Subsecretaría de Tránsito y Transporte para que termine con la circulación de remises y combis ilegales en el ámbito de la ciudad.
Como producto del entendimiento, la medida de fuerza que iba a arrancar ayer a las 22 y a extenderse -como la noche del lunes- hasta las 6 de la mañana de este miércoles, quedó anulada.
Miguel Burrafato, presidente de la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT), señaló que el paro de la noche del lunes alcanzó un "95 por ciento de acatamiento" y lo calificó como "muy importante".
La medida había sido convocada por el Sindicato de Choferes de Taxis, la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, la Unión de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, la Federación Nacional de Propietarios de Taxis y la Asociación de Taxistas de la Capital Federal y el Sindicato de Peones de Taxis.
En diciembre pasado, el gobierno porteño otorgó a los taxistas un incremento tarifario del 12,5 por ciento y entonces prometió reajustar la tarifa un 9 por ciento en febrero de este año, pero no lo había hecho hasta ahora, a la espera de la sanción de una Ley de Taxis, en tratamiento en la Legislatura.
En la ciudad de Buenos Aires circulan 38.770 taxis con su respectiva licencia, 12.500 de ellos son de pequeños propietarios que manejan su propia unidad y unos 13.000 son vehículos de propietarios que cuentan con un sólo empleado.medida que se implementará a partir de un decreto. Así, en esta primera etapa, la ficha aumentará de 22 a 24 centavos y cada "bajada de bandera" se incrementará de 1,98 a 2,16 .
Fonte: Diario Gremial
|