NOTÍCIAS - Uruguay

12/08/2006 -

Ministerio de Trabajo relanza idea de "Compromiso Nacional" y convoca a empresarios y trabajadores

Ayer, se reunieron "informalmente" y "civilizadamente" autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con representantes del PIT/CNT y de las Cámaras Empresariales, en lo que fue catalogado por un dirigente de la central obrera como "un pequeño almuerzo de ADM", para "poner sobre la mesa" el tema de la negociación colectiva. Además el gobierno anunció una convocatoria para el "Compromiso Nacional" para el próximo jueves. En tanto, el titular del MTSS, Eduardo Bonomi sostuvo a LA REPUBLICA -al término de la mencionada instancia- que la reunión "fue muy importante" dentro del marco que el jerarca tenía de la misma. Allí el Ministerio "puso sobre la mesa" algunos conceptos sobre la negociación colectiva, los que van en función de los objetivos que tiene el gobierno en este momento: desarrollo productivo, y la creación de trabajo y de un modelo nacional. Para esto, Bonomi dijo que se necesitan "relaciones laborales adecuadas", por lo que se convocó a este ámbito más allá de las negociaciones en los Consejos de Salarios.

La idea del MTSS es avanzar hacia una negociación por sectores, que derive en una por empresas, pero este paso se dará en futuras reuniones. Bonomi confirmó además que se convocó una nueva instancia -la tercera- del "Compromiso Nacional", la que se llevará a cabo el próximo jueves 17 entre las 8.30 y las 13.00 horas.

La misma será abierta por el presidente Tabaré Vázquez, y tendrá además la participación del ministro de Economía, Danilo Astori, un espacio de intercambio entre los distintos actores sociales, del Congreso de Intendentes, cerrando la actividad el propio Bonomi.

Temas referidos a la actual conflictividad no fueron tratados.

Por un País Productivo

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Construcción, Ignacio Otegui, indicó a LA REPUBLICA que se estuvo haciendo entre las partes evaluaciones acerca del pasado y del presente, pero sobre todo pusieron énfasis en cómo se puede trabajar "sin ocultar diferencias y discrepancias" y así lograr un marco "de mejor relacionamiento", y en consecuencia "mejores resultados" para el país hacia el futuro.

El empresario aseguró que "se puede", aunque reconoció que es un tema "trabajoso", pero con una "cuota madura" se generará más inversión, trabajo y desarrollo.

Ya el integrante del secretariado ejecutivo del PIT/CNT y dirigente bancario, Juan José Ramos, manifestó a LA REPUBLICA que fueron dos las conclusiones que se pueden sacar del encuentro: "las relaciones laborales no están en estado de sitio, policíaco en Uruguay" sostuvo que los conflictos "no se eliminan" por decreto ni por resolución, y que los mismos "van a seguir sucediendo".

La "otra señal" que destaca Ramos es que "somos capaces, los empresarios y los trabajadores, de generar espacios estratégicos para que el Uruguay Productivo que todos queremos tenga procesos y planos de concertación y acuerdo que nuestro país necesita". Cabe destacar que de la reunión -la que se desarrolló en el salón de fiestas Colonial ubicado en el corazón del barrio Jacinto Vera- participó una nutrida delegación de la central obrera, al igual que empresarial.

De parte del gobierno estuvo presente la cúpula del MTSS, ausentándose los ministros de Economía, Ganadería e Industria contrariando lo que se había anunciado en la convocatoria para la instancia realizada por la fundación Fesur. *

Fonte: La Republica