15/08/2006 -
Informe sobre cómo descendió el gasto previsional en los últimos diez años
(15/08/06) Un informe puntualizó que aunque el gasto en prestaciones de la seguridad social creció un 59 por ciento en los últimos diez años, cuando se lo expresa en términos del PBI, "descendió 1,3 puntos porcentuales en el período o 7.100 millones de pesos".
El trabajo realizado por el Banco Río, especificó que entre "2002 y 2005 el gasto en seguridad social -en términos del PBI- se redujo 0,6 puntos porcentuales.
"Por lo tanto, las partidas relacionadas con las prestaciones a la seguridad social son las que muestran la mayor contracción en términos del PBI, seguidas de la caída del 0,2 puntos porcentuales en el pago de intereses de la deuda pública", agregó.
El trabajo señaló que tras el fallo de la Corte que impulsa la actualización de jubilaciones "el gasto en seguridad social será aumentado al equivalente a 5,3 por ciento del PBI, nivel similar al registrado en el 2002".
"Ello implicaría un incremento de 3.200 millones, o 54 por ciento más de lo gastado en 2005 en el grupo de jubilados cuyos haberes superan los 1.000 mensuales", aclaró el informe del Banco Río.
Con respecto a la autorización de tarifas, como de vuelos aerocomerciales y los transportes terrestres de media y larga distancia (ómnibus), el informe considera que "el impacto de los aumentos en el índice de precios del mes de agosto no será significativo: 0,1 puntos porcentuales este mes y 0.22 puntos porcentuales en septiembre".
Puntualizó que el gobierno "parece estar tomando ventaja de la baja inflación que se logrará en agosto a la vez busca evita cualquier tipo de congelamiento de precios sine die".
Fonte: Diario Gremial
|