NOTÍCIAS - Argentina

15/08/2006 -

Tomada inauguró jornada sobre Riesgos del Trabajo

(15/08/06) El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió a los lineamientos generales que espera de la reforma de la ley de Riesgos de Trabajo que propicia el gobierno nacional, al inaugurar en el Senado una jornada para reflexionar y analizar en torno de la participación de los trabajadores en materia de salud y seguridad laboral.

Tomada comenzó señalando a "aquellos lineamientos que a esta altura de las circunstancias parecen indiscutibles, no sólo porque su base objetiva provoca perplejidad sino porque también toda pretensión de que se los evite o resigne, nos alejaría de nuestra misión como gobierno y como ciudadanos, como es la de procurar el bienestar general con salud y dignidad".

"Me estoy refiriendo concretamente a la participación de los trabajadores en la gestión de la prevención, quiero destacar particularmente dos conceptos que son los títulos de estas jornadas: participación de los trabajadores y prevención", precisó.

En ese sentido sostuvo que "estamos ciertos y claros que anualmente el 6 por ciento de la población ocupada y registrada tiene algún tipo de problema en la salud derivado del trabajo y eso implica que se afecta a los trabajadores, a su futuro y a su familia, y por otro lado se afecta la capacidad productiva y se disminuyen las tecnificaciones existentes".

"En estas jornadas van a ser la base, el fundamento y el campo común del debate, el reconocimiento de que los principios fundamentales para el establecimiento de buenas prácticas laborales están refelejados en el mandato de la Organización Internacional del Trabajo", destacó.

Tomada también puntualizó que "los derechos laborales son derechos humanos y que todos los trabajadores como sus representantes tienen derechos, así como los empleadores y las autoridades competentes que deben vigilar para que estos derechos sean cumplidos".

Al referirse a la generación de la normativa de "los comités mixtos", Tomada destacó que "no responden al mundo de los sueños ni de las utopías, ni de las supuestas campañas persecutorias. La creación de los comités mixtos es una necesidad de cara a una más responsable gestión de la prevención".

Tras las palabras de Tomada, el presidente de la Comisión del Trabajo del Senado nacional, Gerardo Morales (UCR-Jujuy), señaló que "este encuentro que lleva como título La Participación de los Trabajadores en la Gestión de la Prevención , organizado por las comisiones de Trabajo de Diputados y del Senado, se logra por el impulso fundamental del Ministerio de Trabajo".

Por su parte, Héctor Verón, Superintendente de Riesgos de Trabajo, dijo que "una de nuestras ambiciones era modificar el sistema argentino. La idea, que compartimos con el ministro de Trabajo, llevó a que nuestros equipos de expertos y técnicos dediquen muchas horas de trabajo y vuelquen toda su experiencia para elaborar una política preventiva eficaz para el país".

Al hacer referencia a que había que volver a discutir la prevención, Verón sostuvo que "sencillamente porque está harto demostrado en todo el mundo que los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales son un producto de malas condiciones de trabajo, y son evitables en la medida que se proteja y resguarde la salud de la población trabajadora".

"La recuperación de la democracia no bastó para que este aspecto fundamental que hace a la salud de una vasta porción de la población, sea discutido seriamente. La ley de Riesgos del Trabajo se llenó de declamaciones sobre prevención no llevadas en la realidad a los lugares de trabajo, y nunca se legisló la participación de los trabajadores en el cuidado de su salud", dijo Verón.

El encuentro comenzó a las 9 en el Salón Belgrano, Anexo del Senado de Hipólito Yrigoyen 1708, que resultó pequeño para lo exitosa de la convocatoria de profesionales, sindicalistas y representantes empresarios, interesados en participar de los debates.

El objetivo central de esta jornada es acercar la experiencia de los países latinoamericanos en materia de participación de los trabajadores, ya que a diferencia de la Argentina que aún no está reglamentado, están funcionando comités mixtos de salud y seguridad en el trabajo, cuyo proceso preventivo contribuye a mejorar las condiciones y medio ambiente laboral y a disminuir los accidentes y enfermedades profesionales, según se informó.

Esta iniciativa, además, pretende promover las mejores prácticas de participación de los trabajadores y empleadores para la gestión de la salud y seguridad en las empresas, estimular el diálogo social, enriquecer el debate y acceder a las diversas visiones de los distintos actores sociales.

Antes del cierre a cargo del vicepresidente de la Nación , Daniel Scioli, previsto para las 19, se prevé un panel de conclusiones con la intervención de representantes de la UIA , CGT y la CTA y del titular de la Comisión de legislación del Trabajo, Héctor Recalde.

Fonte: Diario Gremial