NOTÍCIAS - Argentina

16/08/2006 -

Jornada de protesta en los 77 hospitales bonaerenses

(16/08/06) Los profesionales de la salud y los médicos de los 77 hospitales bonaerenses, agrupados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), realizaron una jornada de protesta en reclamo de "una solución a la crisis sanitaria, un aumento y nombramientos de personal".

Los médicos participaron en un acto de protesta en el Hospital Eva Perón -ex Castex- de San Martín, en la ruta 8 y Diego Pombo, en respaldo de los profesionales de ese centro de salud que están de huelga, y señalaron que el cierre de la guardia del nosocomio es "tan sólo el emergente de la crisis sanitaria".

El sector exigió la inmediata liquidación de la deuda con los reemplazantes de guardia, el aumento del valor del reemplazo a 400 y 450 pesos, el incremento del fondo por ese ítem, la aceleración de los demorados nombramientos acordados en el acta firmada el 18 de mayo último y la incorporación de emergencia de 1.500 profesionales para recomponer las plantas hospitalarias.

También reclamó el cese de la precarización laboral y un aumento salarial que equipare el haber inicial con el valor de la canasta básica, que estimaron actualmente en 2.207 pesos.

"El conflicto no es más que un reflejo de la grave y profunda crisis que vive el sistema sanitario, lo que implica la escasa capacidad de respuesta a la creciente demanda de la sociedad", afirmó en un comunicado el titular de la CICOP, adherida a la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), Jorge Yabkowsky.

Los profesionales demandaron "la integración" de una política nacional y provincial de fortalecimiento del sector público de salud, en tanto el dirigente adelantó que en la última semana del mes la CICOP y otras agrupaciones gremiales realizarán un paro general si las respuestas salariales "no son satisfactorias".

La CICOP anunció también una nueva jornada provincial de lucha y movilización para el próximo miércoles 23 en respaldo de los derechos de los profesionales de los municipios bonaerenses.

Esos profesionales exigen "idéntica remuneración por igual tarea, un haber que cubra el valor de la canasta familiar, el pase a planta permanente del personal precarizado, plena vigencia de la carrera profesional hospitalaria, el cese de las persecuciones y amenazas a los delegados gremiales, cobertura de cargos y funciones vacantes y mayor inversión e insumos en los hospitales".

El acto central se realizará a las 11 del día 23 en la Plaza San Fernando también en reclamo del reconocimiento de las filiales de la CICOP y la conformación de mesas de negociación permanente.

La CICOP agrupa a más de 9.000 profesionales de la salud y médicos bonaerenses, tiene representación en los 77 hospitales de la provincia y en los centros de salud nacionales Alejandro Posadas e INAREPS de Mar del Plata, recordó Yabkowsky.

Fonte: Diario Gremial