16/08/2006 -
En octubre trasladarán a San Vicente los restos de Perón
(16/08/06) Los restos del general Juan Domingo Perón serán trasladados el 17 de octubre próximo a la quinta de San Vicente, que perteneció al ex presidente, anticipó El titular de las 62 Organizaciones, Gerónimo "Momo" Venegas.
"Los restos de Juan Domingo Perón van a ser trasladados el 17 de octubre próximo a la quinta de San Vicente, ese lugar donde el general y Eva Perón pasaron sus mejores momentos y sus mejores días", señaló el dirigente gremial, quien además encabeza la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre). Indicó que el día anterior, 16 de octubre, los restos serán llevado a la sede de la CGT , donde permanecerán "todo el día y toda la noche siguiente".
El objetivo es que "puedan pasar todos los compañeros y ver y tocar el féretro y dar su despedida en esa casa que fue donada a los trabajadores por Eva Duarte de Perón", dijo Venegas al hablar durante una cena organizada por la Agrupación Oesterheld.
En la mañana del 17, acompañados por una gran caravana y movilización de militantes, los restos del ex presidente serán llevados a la quinta de San Vicente y colocados en el mausoleo construido en el lugar. "Será un día de fervor peronista", auguró Venegas.
El dirigente recordó que "era un deseo de Perón, y hay grabaciones de televisión que lo confirman, donde decía que sus restos descansen en la provincia de Buenos Aires".
Se manifestó luego esperanzado en que "en un futuro cercano" pueda ser llevado al mismo lugar el cuerpo de Eva Perón, que actualmente reposa en una bóveda familiar en el cementerio de la Recoleta.
La quinta, de una superficie de 18 hectáreas , fue comprada por Perón en mayo de 1946, antes de asumir la primera magistratura, y la eligió como lugar de descanso, donde la casa principal, un típico chalet de la década del 40, techos de tejas a dos aguas y frente de piedra, fue diseñada por él y su esposa Eva Duarte.
En 1973 con su retorno al país, la quinta le fue restituida por ley al General Perón, junto con el resto de sus bienes, y luego de pasar en la década del ' 90 a ser patrimonio del estado provincial, se construyó un museo histórico sobre el ex presidente y un mausoleo para colocar sus restos.
Durante el encuentro el referente de la Agrupación , Martín García reseñó la actividad del nucleamiento, que recuerda a Héctor Germán Oesterheld, escritor y guionista, autor de éxitos como El Eternauta, Ernie Pike, Sagento Kirk, Ticonderoga, y otros, quien fue secuestrado y asesinado, al igual que sus cuatro hijas, durante la dictadura militar. Posteriormente se exhibió un video sobre el Programa de Alfabetización Rural (PAR), impulsado por la Uatre , que cuenta con 140 centros en todo el país y que ha logrado desde el 2002 que más de 8.000 peones rurales aprendan a leer y escribir.
Estuvieron presentes, entre otros, Aníbal Rucci, hijo del ex titular de la CGT , José Ignacio Rucci; el cineasta Gerardo Vallejos; el poeta Alfredo Carlino; la ex senadora Teresita Quinteros; el titular de la Fatpren , José Insaurralde, diputados y ex funcionarios.
Fonte: Diario Gremial
|