NOTÍCIAS - Argentina

17/08/2006 -

INFORME DE MOYANO ANTE EL COMITE CENTRAL CONFEDERAL

Accidentes de trabajo: la CGT toma distancia del proyecto del Gobierno

También reclamó aumento de las jubilaciones y las asignaciones familiares.

Ismael Bermúdez

Más allá de lo que se diga, nadie del consejo directivo de la CGT negoció nada con nadie. Nuestro proyecto sobre accidentes de trabajo es el que aprobó el Confederal en 2004 y que presentó el diputado Héctor Recalde", dijo ayer Hugo Moyano al brindar su informe al Comité Central Confederal.

Horas antes, Moyano se reunió con el presidente Néstor Kirchner en la Casa Rosada. Trascendió que el titular de la CGT reclamó un aumento de las jubilaciones y de las asignaciones familiares, incluido una suba del tope salarial que da derecho al cobro de esos beneficios y que hoy es de 2.600 pesos.

Con relación a la reforma de la ley de riesgos del Trabajo, el directivo cegetista Juan Carlos Schmid precisó que "no hay ninguna aproximación con el Ejecutivo o con los distintos borradores que están circulando". Y el secretario de relaciones internacionales y dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez insistió que el proyecto de la CGT es el que aprobó el Confederal y "cualquier cambio debe ser aprobado por un Confederal o Congreso".

Los principales puntos que plantea la CGT son:

Apertura de la vía civil. "Lo percibido por el trabajador se deduce de lo que determine la Justicia como reparación integral".

Responsabilidad solidaria de la ART si los daños sufridos por el trabajador se produjeron por incumplimientos del empleador a las normas de seguridad laboral y la ART omitió comunicarlos a la autoridad.

Agravamiento de multas y sanciones si el empleador no cumple con las normas de seguridad.

Aumento de las indemnización, con un piso indemnizatorio, que se calculará incluyendo todo lo que percibe el trabajador (sumas no remunerativas o vales alimentarios), teniendo en cuenta además, si tiene dos o más empleos.

Rechazo a que la indemnización sea menor en caso de que el accidente se produzca "in itinere" ( entre el domicilio y el lugar de trabajo).

Elaboración de un listado indicativo de enfermedades profesionales.

Débito automático a favor de las obras sociales si atienden a trabajadores que luego se confirma que sufrieron un accidente laboral.

Establecimiento de un delegado sindical permanente en prevención y seguridad.

Inclusión de los padres como beneficiarios si el trabajador no tiene cónyuge o hijos.

Extensión a 4 años del plazo de prescripción del reclamo por parte del trabajador.

Considerar como despido discriminatorio si el trabajador que sufrió un accidente laboral es despedido dentro del año del alta médica.

El Frente de Gremios Estatales jujeño inicia plan de lucha

(17/08/06) Jujuy.- El Frente de Gremios Estatales de Jujuy iniciará este jueves un paro general de actividades, en un nuevo plan de lucha que contempla además protestas y movilizaciones, en reclamo de mejoras salariales, según informaron voceros sindicales.

Desde el gremio de los maestros de Jujuy, se informo que la protesta -por 24 horas- "abarcará a toda la provincia", al fracasar una vez más las conversaciones con el Ministerio de Gobierno sobre la aplicación de la Ley de Financiamiento Educativo.

La jornada de este jueves servirá a los sindicalistas para realizar asambleas en los lugares de trabajo y recibir los reclamos de los trabajadores de base.

En Jujuy el frente está integrado por los docentes, trabajadores de la sanidad, municipales, ATE y la asociación que agrupa a los profesionales de la administración pública.

Fonte: Clarín