17/08/2006 -
El Confederal de la CGT respaldo la gestión de Recalde
(17/08/06) El Comité Central Confederal de la CGT respaldo la labor parlamentaria del presidente de la Comisión de Diputados, Héctor Recalde y la gestión del titular de la Administración de Programas Especiales (APE), Juan Rinaldi, funcionario de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El cuerpo gremial aprobó además el orden del día del Congreso Nacional Ordinario que sesionará el 4 de octubre próximo, en el estadio de Obras Sanitarias, en el porteño barrio de Núñez.
Las deliberaciones, que comenzaron poco antes de las 11:30 con la presencia 209 delegados congresales en representación de 137 organizaciones gremiales, fueron inauguradas por el titular de la CGT , Hugo Moyano, quien estuvo flanqueado por el adjunto de la central sindical, José Luis Lingeri.
Entre los dirigentes sindicales que participaron del Confederal se destaco la presencia de Geronimo Venegas, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Jorge Omar Viviani, Abel Frutos, Carlos Acuña, Omar Suárez, Luis Cejas, Antonio Calo y Carlos Gdansky.
También asistió y fue objeto de un caluroso aplauso el ex titular de la CGT , Saúl Ubaldini, quien se ubico en la primera fila del salon Felipe Vallese, flanqueado por los dirigentes José Luis Barrionuevo y Omar Maturano.
Moyano inicio su alocución leyendo el orden del día que posteriormente fue aprobada por unanimidad y seguidamente reivindico las labores de Recalde y de Rinaldi.
La reivindicación de Recalde y Rinaldi encontró rápida adhesión del metalúrgico Calo, el astronómico Barrionuevo y del secretario gremial del Sindicato del seguro, Carlos Pérez.
Moyano, al destacar las virtudes de Rinaldi, un funcionario muy vinculado a él y que en su momento sostuvo una polémica pública con el Superintendente de Servicios de Salud, Héctor Capaccioli, dijo que "quienes defienden intereses opuestos a los trabajadores siempre están criticando la gestión o los hombres que promueve el movimiento obrero".
Moyano aludió luego a "un sector de la prensa que nos odia" y señalo que "recuerdo siempre lo que decía el general Juan Perón: "Hay odios que honran y a veces es preferible que hablen mal y no bien, porque si hablan bien tenemos que empezar a desconfiarnos entre nosotros".
El jefe cegetista también reivindico al secretario de Relaciones Internacionales y titular de la UOCRA , Gerardo Martínez, por los logros obtenidos en la Conferencia Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sesiono en junio último en la ciudad suiza de Ginebra.
Casi en coincidencia con la disertación de Moyano, circulo la versión de que previamente al encuentro del Comité Central Confederal, el titular de la CGT había estado reunido en la Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner.
La versión fue confirmada por media docena de gremialistas, pero al ser consultado el propio Moyano estozo una tibia desmentida.
Un momento risueño se vivió cuando Moyano planteo ante el llamado parlamento obrero, la necesidad de aumentar en un 50 por ciento las cuotas que deben pagar los gremios confederados para mantener los gastos que demanda la CGT.
Luis Barrionuevo, en una clara alusión al ferroviario Omar Maturano por unas declaraciones periodísticas publicadas ayer, dijo a viva voz que si no se lograba aumentar las cuotas "pidamos un subsidio a (Julio) De Vido", lo que genero fuertes carcajadas.
Al término de la exposición de Moyano, hablo Venegas -secretario de Interior y titular de las 62 Organizaciones - quien detallo que "durante esta gestión ya se normalizaron 33 delegaciones regionales de la CGT en todo el país y hay otras 10 que ya la pidieron".
Asimismo invito a todos los participantes del encuentro a la proyección de la película "Martín Fierro" con la dirección de Gerardo Vallejos que se hará el miércoles 23 de agosto en Azopardo 803, por una iniciativa de la secretaría de Cultura de la CGT , Vicente Mastrocola.
Tras una exposición del dirigente de los peones de taxis, Jorge Viviani, Moyano clausuro el Confederal con un desmentido terminante al rumor de que la central sindical haya tenido negociaciones por la ley de ART y enfatizo que " la CGT apoya el proyecto que fue aprobado por un Comité Central Confederal oportunamente".
Fonte: Diario Gremial
|