NOTÍCIAS - Argentina

18/08/2006 -

Anulan acuerdo laboral y ordenan indemnizar a trabajador

(18/08/06) La Cámara Nacional del Trabajo declaró la invalidez de una desvinculación laboral plasmada en un convenio privado protocolizado en una escribanía, porque concluyó que el empleado fue presionado por la empresa para celebrar el acuerdo, confirmaron fuentes judiciales.

Aerolíneas Argentinas S.A., que al momento del acuerdo entregó 97.000 pesos a José Santiago García, un gerente con 22 años en la compañía, fue condenada a pagar el doble de esa suma en concepto de diferencia por indemnización por antigüedad.

La Sala VII del tribunal tuvo en cuenta la grabación de una conversación telefónica en la que un gerente de recursos humanos de la empresa le comunicó a García que tenía orden del presidente de la aerolínea de despedirlo sin causa si no aceptaba el retiro voluntario, y le otorgó 24 horas para meditar su respuesta.

Al revocar el fallo de primera instancia que había rechazado la demanda, los camaristas Juan Andrés Ruiz Díaz y Néstor Rodríguez Brunengo afirmaron que la forma de instrumentar la desvinculación laboral cumplía con los requisitos legales, pero destacaron que la voluntad del empleado estuvo afectada por la presión que recibió.

El tribunal acotó que, citado a declarar, el gerente de recursos humanos de la aerolínea reconoció como verdadera la grabación utilizada como prueba, y que en la empresa existía un plan para gratificar retiros voluntarios.

"La amenaza de despedir con causa 'inventada' -sostuvieron los camaristas- si no aceptaba el retiro voluntario, invalida la decisión, porque la voluntad (del trabajador) se encuentra viciada por intimidación al momento de los hechos".

Agregaron que "el supuesto acuerdo de desvinculación encubrió un despido incausado, por lo que corresponde admitir su reclamo de las indemnizaciones" por antigüedad y omisión de preaviso, más la duplicación que, según la ley 25.561, regía al momento del convenio.

Fonte: Diario Gremial