18/08/2006 -
Los camioneros levantaron la huelga
(18/08/06) El Sindicato de Choferes de Camiones levantó la huelga prevista a partir de la 0 de este viernes en las empresas de recolección de residuos de la Capital Federal , luego de acordar con las cinco firmas "la regularización de las deudas con la mutual gremial y la incorporación de 150 nuevos trabajadores", informaron los voceros del Ejecutivo porteño.
El vocero de prensa del sindicato, Héctor López, y las fuentes del gobierno aseguraron que las firmas recolectoras de residuos y el gremialista Pablo Moyano -con la mediación de las autoridades del Ejecutivo-, acordaron incorporar a 150 nuevos trabajadores para realizar "tareas de limpieza" en la ciudad.
"Se han resuelto las diferencias entre las empresas y el gremio con la mediación de la ciudad", señalaron las fuentes consultadas, por lo que el sindicato levantó la huelga general.
El titular del gremio y líder de la CGT , Hugo Moyano, había asegurado que si fracasaban las negociaciones con las concesionarias esta medianoche iba a comenzar "el paro total" en la rama recolección de residuos de las empresas metropolitanas.
Moyano formuló declaraciones al término de una jornada organizada por la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (FADEEAC), en Sánchez de Bustamante 54, ocasión en la cual ratificó que se habían producido numerosos despidos entre el personal que absorbe "las bocas de tormenta".
El dirigente sindical agregó que "la decisión patronal de dejar de abonar los aportes y contribuciones, que le permiten al trabajador obtener un 30 por ciento de descuento en las farmacias, perjudicaba a los choferes de camiones y a toda la sociedad".
Los camioneros denunciaron centenares de despidos en las cinco empresas recolectoras -lo que fue desmentido por las concesionarias-, luego de iniciar este mediodía el trabajo a reglamento en reclamo del pago de diversos ítems salariales.
Pablo Moyano se reunió durante varias horas con las empresas, a partir de la mediación del ministro de Medio Ambiente de la ciudad, Marcelo Vensentini, luego del plenario de delegados de recolección que sesionó en el gremio ubicado en San José 1.700.
Los gremialistas reclamaban el pago de diversos adicionales salariales y habían señalado que "es inconcebible que los directivos sostengan que no cumplen con los compromisos asumidos porque el gobierno porteño incurre en demoras en los pagos".
López explicó que los empresarios no abonaban diversos ítems contemplados en el convenio colectivo 40/89 de la actividad.
Hugo Moyano explicó luego en declaraciones periodísticas realizadas al término del encuentro con los empresarios de autotransporte de cargas que las concesionarias habían dejado de pagar "los aportes y contribuciones para que el trabajador goce de un 30 por ciento de descuento en todas las farmacias". El dirigente aclaró que los despidos se habían producido en el sector de personal que absorbe las bocas de tormenta o sumideros.
"Las empresas no cobraban hace seis meses y, por ello, tampoco realizaban los aportes, por lo que se reclamó al gobierno porteño la solución de la problemática para que se abonen los salarios y no se produzcan despidos masivos", concluyó el jefe de la CGT.
Fonte: Diario Gremial
|