NOTÍCIAS - Mercosul

19/08/2006 -

Sindicalistas de Itaipú rechazan dudoso acuerdo sobre el ente

NEGOCIACIONES A ESPALDAS DEL PUEBLO ES TRAICION A LA PATRIA, AFIRMAN

Sindicalistas de la Itaipú, de la margen paraguaya, se pronunciaron contra todo tipo de negociaciones que se pretenda impulsar sobre el Tratado "a espaldas de los genuinos dueños de entidad binacional, el pueblo paraguayo", según expresa un documento dado a conocer ayer.

El comunicado está refrendado por los dirigentes de los cinco movimientos sindicales que reúnen a los trabajadores de la hidroeléctrica, que critican la falta de visión de las autoridades al embarcarse en acuerdos "poco claros", según sustentan. Ellos son el STEIBI, SICHAP, SICAE, STICCAP y SISE, de las diferentes áreas de servicio de la usina.

"Todo tipo de acuerdo realizado a espaldas del pueblo, amén de aumentar el descrédito de las autoridades, solo objetiva la intención de ventajas para grupos particulares antes que las tan ansiadas ventajas para la población en general", dice el texto del pronunciamiento.

"FALTA DE VISION DE LAS AUTORIDADES"

Agregan que los gremios están en oposición a cualquier tipo de acuerdo "que no tenga el aval de una amplia discusión nacional, aun cuando ellas vengan doradas por supuestas ventajas a ser obtenidas para cubrir áreas sensibles de la realidad nacional". "Sostenemos que es una falta de visión de nuestras autoridades embarcarse en negociaciones poco claras de esta naturaleza y solicitamos que, antes de los acuerdos que han de ser consagrados, las propuestas sean ampliamente discutidas, debatidas y consensuadas entre las autoridades, especialistas y la población nacional en general". añade.

"Y si nuevamente la soberbia, el egoísmo, la ambición o el mero capricho deslumbre la mente de estas autoridades, esperamos que mañana no solamente sean endilgados de vendepatria, sino juzgados por traición a la patria", concluye diciendo el pronunciamiento de los trabajadores de la margen paraguaya de la Itaipú Binacional.

El documento está firmado por los gremialistas Javier Villalba, Eugenio A. Garay, Juan N. Jiménez, Isidro Ocampo y Jorge A. Flecha.



Fonte: ABC Color