21/08/2006 -
El equipo económico no acepta que se los considere como públicos
AEBU pide el cambio de laudo para los ex funcionarios del BDC
El gobierno se ha negado a que los trabajadores del ex Banco de Crédito que están ingresando a bancos públicos, lo hagan como empleados estatales, lo que lleva a que la gremial (AEBU) esté planteando ahora que se les pague de acuerdo a como se laude en los Consejos de Salarios para la banca privada.
El acuerdo, denominado "3 por 1", señala que por cada tres cargos vacantes en la banca pública (Banco Central, BROU, BPS y Banco de Seguros), debe ingresar a una de estas instituciones un trabajador que pertenecía al Banco de Crédito.
El avance en este sentido ha sido lento y por ejemplo al Banco Central no ha ingresado ninguno de estos trabajadores.
Pero el principal problema radica en que los que están ingresando a la banca estatal lo hacen con un contrato de derecho privado, mientras que Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) pretende que en el contrato quede la constancia de que pasan a ser funcionarios públicos.
Esto no es aceptado por el equipo económico, lo cual ya le fue comunicado a la gremial de empleados bancarios, en una reunión que mantuvieron con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Danilo Astori.
El Consejo Central de AEBU analizó este tema y a propuesta de Juan José Ramos, que integra el Consejo Superior de Salarios, se resolvió que los trabajadores del ex BDC tuvieran el mismo tratamiento que los trabajadores bancarios privados, según el laudo de los Consejos de Salarios. Es decir que lo que se apruebe en ese ámbito para los trabajadores privados se hará extensivo a los trabajadores del ex Banco de Crédito, que están prestando servicios en los bancos oficiales.
En relación a la bolsa, integrada por bancarios del Comercial, Montevideo y Caja Obrera, quedan 159 trabajadores en la misma.
A los bancos privados han ingresado más de 300 trabajadores que estaban en esta bolsa. El tema aún no ha sido analizado debido a que el grupo 14 -que corresponde a los bancos- aún no se ha reunido. En el sector financiero, ya cerró el acuerdo en los Consejos de Salarios para el grupo de las transportadoras de caudales. *
Fonte: La Republica
|