23/08/2006 -
El secretario de CTERA apoya el reclamo de docentes jujeños
(22/08/06) San Salvador de Jujuy.- El secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), José Tessa, dijo en Jujuy que esta provincia es aunque de las que no cumplió los compromisos con los docentes, en el marco de la Ley de Financiamiento Educativo.
El gremialista dijo que "esta situación de conflicto se advierte también en Tierra del Fuego, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Córdoba".
"Hay inquietud de toda la docencia en la Argentina en función que no se está dando cumplimiento a compromisos asumidos por parte de los gobiernos provinciales", sostuvo Tessa.
Los docentes jujeños de nivel inicial, primario y medio realizaron un paro de 24 horas, en demanda de mejoras salariales, con un acatamiento mayor al 90 por ciento, según fuentes gremiales.
"Hay una falta de visión del gobierno, que realmente no resuelve las cuestiones y los tiempos requeridos como para no llegar a los procesos conflictivos, que hacen mucho más difícil las soluciones", dijo Tessa, para quien "el responsable que los chicos de Jujuy no hayan tenido hoy clases es el gobierno".
Por otra parte, afirmó que "según los cálculos que hacemos en la provincia hay que invertir entre 70 y 65 millones de pesos en educación, de esto prioritariamente lo tiene que hacer en salarios docentes".
Tessa señaló que está la Ley de Financiamiento Educativo, que determina que este año el 4,7 por ciento del Producto Bruto Interno de destinarse a inversiones en políticas educativas.
Fonte: Diario Gremial
|