23/08/2006 -
Siguen las protestas de la Policía Judicial cordobesa
(23/08/06) Córdoba.- Personal de la Policía Judicial de la provincia volvió a advertir en una protesta callejera sobre la falta de personal y de recursos técnicos necesarios para desarrollar sus tareas, exigiendo además mejores condiciones de trabajo.
La manifestación se realizó frente a la sede del organismo, en calle Durate Quirós al 600, donde advirtieron nuevamente que trabajan en condiciones de "insalubridad e inseguridad", como así también sin estímulos a raíz de la imposibilidad de obtener ascensos.
Un vocero del personal avaló sus reclamos con el estudio que a fines del pasado mes de junio elaboró el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), donde constan todas irregularidades y carencias denunciadas públicamente por el personal.
Tras reiterar que mantendrán el conflicto hasta obtener una solución del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, el vocero reiteró que carecen de equipos y adecuadas ropas de trabajo para cumplir las tareas asignadas, pues cuando tienen que levantar un muerto en estado de descomposición, lo hacen "con sus propios zapatos y su propia ropa".
Municipales rosarinos van otra vez al paro
(23/08/06) Rosario.- Los trabajadores municipales iniciarán este miércoles un paro por 38 horas, a partir de las 10, en demanda de un nuevo aumento salarial del 20 por ciento sobre los sueldos básicos, informaron fuentes gremiales.
Se trata de la cuarta huelga que realizan en lo que va del año y la segunda del mes, en el marco de sus reclamos por elevar el salario de bolsillo entre 150 y 300 pesos mensuales más, según las categorías de los empleados.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, quien es a la vez titular de la Regional Rosario de la CGT , Néstor Ferrazza, expresó que tras la medida de fuerza que se extenderá hasta la medianoche del jueves, se "retornará el diálogo con las autoridades municipales", aunque advirtió que exigirán respuestas dentro de los próximos 15 días.
"Somos partidarios de no esperar mucho tiempo antes de volvernos a manifestar", explicó Ferraza, para agregar que, de decidirse un nuevo paro, "éste sería por 72 horas".
Acerca del paro, que incluye una movilización y concentración de los trabajadores frente al palacio municipal, el secretario de Gobierno, Juan Carlos Zabalza, expresó que previamente a que la asamblea gremial dispusiera el paro, "se elevó una serie de propuestas y contrapropuestas que fue rechazada".
Zabalza añadió que otorgar "en estos momentos el 20 por ciento de aumento solicitado es imposible" y pidió el reconocimiento hacia el municipio, que "en febrero acordó un blanqueo que supuso 25 millones de pesos en términos presupuestarios".
Fonte: Diario Gremial
|