23/08/2006 -
Bonomi descarta el "uso de la fuerza" por conflictos laborales
El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Eduardo Bonomi expresó, al ser entrevistado por la periodista Sonia Breccia en el programa "Primera Voz" de 1410 AM LIBRE que "Hay reclamos para que ésto (la alta conflictividad laboral) se solucione mediante el uso de la fuerza, pero la cartera entiende que no es el camino"
Acerca de un posible acuerdo comercial con EEUU, el secretario de Estado indicó: "Lo que hay que discutir más que siglas son los contenidos de la apertura al mundo y a la integración regional".
Destacó de la convocatoria del Compromiso Nacional realizada el pasado jueves, que tanto empresarios como trabajadores reclamaron, entre otras cosas, "La continuidad de este ámbito", el "Funcionamiento por sectores", "Acciones contra la informalidad", "Un ámbito para discutir la legislación laboral, y la negociación colectiva".
Para posibilitar esto se propuso una "mesa de continuidad" tripartita, trabajadores, empresarios y gobierno, con conexión con los rectores de las universidades públicas y privadas y con el Congreso de Intendentes, cuya instalación dependerá de una reunión ente el mismo Bonomi con el ministro de Economía, Danilo Astori. Rebatió Bonomi a varios dirigentes sindicales que señalaron que aumentó el PBI y al mismo tiempo disminuyeron los puestos de trabajo, por lo que estábamos en el mayor nivel de explotación de los trabajadores de los últimos tiempos: "Eso no es correcto, es un error".
Sobre la conflictividad laboral aseguró que "Lo que aparece en los titulares no es la norma, pero sí existe" y agregó: "Hay reclamos para que esto se solucione mediante el uso de la fuerza, pero la cartera entiende que no es el camino".
Cuestionó a varios sindicalistas que "No cumplen con sus contratos laborales" para realizar sus tareas gremiales, a lo que catalogó como un "Problema cultural". *
Fonte: La Republica
|