24/08/2006 -
ESTUVO EN PALACIO PIDIENDO LA REELECCION
SPP demandará al Estado paraguayo
El Sindicato de Periodistas del Paraguay demandará al Estado paraguayo por la desaparición del periodista Enrique Galeano. Presentará la demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA el próximo lunes.
El escrito de presentación será puesto a consideración pública en una conferencia organizada para las 09:30, adelantó Marco Castillo, coordinador de la demanda que el SPP sostendrá contra el Estado. Patrocinará el documento el abogado Andrés Ramírez, experto en sistema de derechos humanos. La integridad de las personas es responsabilidad del Estado. El Estado es responsable en caso de desaparición forzosa y debe rendir cuentas más aun en este momento en que todos los organismos se muestran "o timoratos o cómplices" para investigar a fondo a las personas vinculadas directamente con el caso, como el comisario Osvaldo Núñez o el diputado Magdaleno Silva, según Arístides Ortiz, secretario de derechos humanos del SPP. Galeano está desaparecido desde el 4 de febrero último. Un mes y medio tenía vigilancia policial por una presunta amenaza de muerte. El comisario Núñez y otros oficiales negaron esto en declaración formal. La orden de aquella vigilancia provino del diputado Silva, de acuerdo a los informes obtenidos. Allí está la "clave del caso", asegura Pedro Benítez, secretario de interior del SPP.
Magdaleno Silva dice ser inocente y hasta víctima
"Víctima de una guerra mediática" se declara Magdaleno Silva, al rechazar cualquier vínculo con la desaparición del periodista Enrique Galeano. Asegura ser inocente y que aun así se pone a disposición de la justicia. Culpa a los "liberales" de la campaña en su contra. Al frente de una delegación de colorados, se pronuncia a favor de la reelección.
"El sabe todo eso, él maneja bien. Sabe la verdad, sabe el comportamiento de este humilde servidor del partido y compañero de fórmula de él también. El me conoce de mucho tiempo". Así dijo ayer el parlamentario oficialista luego de una audiencia con el presidente Nicanor Duarte Frutos, en el Palacio de López. Fue al ser consultado si había hablado con el mandatario de su situación, teniendo en cuenta que serias acusaciones pesan contra él.
Al indicársele que entonces tenía el respaldo del Jefe de Estado, Silva contestó: "Hasta que la justicia diga lo contrario; si la justicia dice que soy culpable, entonces, ahí cambiarían las cosas. Hasta ahora no soy culpable en ese tema", aseguró refiriéndose al caso Galeano.
Preguntado si tiene también el respaldo de la ANR, respondió que cuenta con el apoyo de 15 presidentes de seccionales del norte, seis candidatos a intendentes municipales y algunos miembros de la Junta Departamental.
Atribuyó la serie de acusaciones en su contra al hecho de estar liderando el coloradismo en el primer departamento. "Porque me extraña poderosamente la atención (sic) que después de cada interna la gente me acusa". Añadió que está molestando a "los adversarios políticos", a los liberales de la zona.
Al señalársele que no solo los liberales le cuestionan, sino también sectores independientes, incluso sus correligionarios, como el caso del senador Blas Riquelme, argumentó: "Y bueno, eso tienen que ver ellos, tienen que probar seguramente. Yo estoy a disposición de la justicia", concluyó.
Fonte: ABC Color
|