NOTÍCIAS - Argentina

25/08/2006 -

Más de las tres cuartas partes de las empresas líderes efectiviza a su personal temporario

(25/08/06) El 78 por ciento de las empresas líderes del país efectiviza en su planta permanente a parte del personal temporario contratado, de acuerdo con un informe difundido por la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario.

Según ese documento, a partir de una consulta a 170 empresarios, el 83 por ciento de los encuestados contrató personal temporario en el último año, en su gran mayoría (77 por ciento) para tareas administrativas.

El presidente de la Federación , Vicente Stagno, indicó que "además de cumplir un rol fundamental de cara a las empresas, el trabajo temporario le ofrece al trabajador la seguridad y la garantía que otorga un empleo en blanco, convirtiéndose en un aliado del Estado para combatir el desempleo".

"En este contexto, las nuevas modalidades de empleo van ganando un espacio que el empleo tradicional no puede cubrir. Así, el trabajo temporario se encuentra en franco crecimiento desde hace unos años, y se espera que en Argentina la actividad continúe evolucionando hasta acercarse a los estándares internacionales", añadió el empresario.

De acuerdo con datos de la entidad, en Argentina el promedio anual de personal ocupado bajo esta modalidad se ha duplicado en sólo tres años, al pasar de 34.327 personas en 2002 a más de 80.580 en 2005.

El relevamiento detectó además que las principales razones que argumentan las empresas para la contratación de personal temporario refieren a "reemplazos temporarios, picos inesperados de demanda e imposibilidad de incrementar la nómina de efectivizados".

También indicó que el personal temporario es convocado para "las fluctuaciones económicas de temporada, la realización de eventos comerciales o promociones, la comodidad que representa tercerizar personal, la incertidumbre propia de la actividad y la economicidad del servicio".

En cuanto a las categorías ocupacionales más solicitadas, el informe sectorial señaló que detrás de los empleados administrativos se ubican los operarios, con el 47 por ciento de las solicitudes.

Otras de las categorías requeridas son técnicos, personal para call center, personal de tecnología y de mantenimiento, promotores y repositores, según se señaló en el trabajo de la cámara empresaria.

Fonte: Diario Gremial