NOTÍCIAS - Paraguay

28/08/2006 -

AUMENTOS SALARIALES NO FUERON INCLUIDOS EN PRESUPUESTO 2007

Gremio de salud reiniciará serie de movilizaciones este martes

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud reiniciará movilizaciones en todo el país porque no fueron incluidos en el presupuesto 2007 los aumentos salariales entre otras reivindicaciones que ya habían logrado el año pasado mediante manifestaciones e incluso represiones.

Los aumentos salariales concedidos y presupuestados por el Congreso Nacional para los trabajadores de la salud y cuyo monto asciende a 170 mil millones de guaraníes, aproximadamente, no fueron contemplados en el presupuesto para el 2007, por lo que los ánimos están bastante caldeados y ya anunciaron que paralizarían todos los servicios públicos para lograr lo que consideran justas reivindicaciones.

La concentración para mañana será frente al Ministerio de Salud Pública, desde donde marcharían hasta la sede del Ministerio de Hacienda. "El objetivo es evitar el despojo que pretende realizar el gobierno del presidente Nicanor Duarte en el presupuesto 2007, de las reivindicaciones logradas por nuestra lucha en el presupuesto 2006, con déficit actual de más de 200.000 millones de guaraníes para llegar a fin de año", manifestó el vocero del gremio, Dr. Carlos Cubas.

Indicó en ese sentido que exigen al gobierno de Nicanor Duarte la participación en la elaboración de un presupuesto transparente, "acorde con nuestra realidad sanitaria y a gritos manifestada a diario por los medios de prensa, cuya consecuencia es el sufrimiento, mendicidad y muerte de inocentes víctimas", dice una parte del comunicado de la Federación.

Por otro lado, de los 170 mil millones de guaraníes, 135 mil millones están destinados para contratados y 30 mil millones para permanentes.

Cubas resaltó que en total son 9.000 los contratados que deben recibir el aumento salarial, cuyo monto suman 15 mil millones de guaraníes mensualmente. "De hecho en noviembre de este año ya no habrá dinero para cobrar la otra parte del aumento salarial que se está dando en forma escalonada, pues hasta el momento no se pasó a permanente a los 1089 contratados que ya fue aprobado por ley por el Parlamento y cuyo dinero se estaría utilizando en otros rubros", aseveró Cubas.

Reiteró que el gremio médico -a pesar de las promesas del mismo Presidente de la República-, no tuvo acceso a la elaboración de anteproyecto para el presupuesto del 2007 "lo que consideramos como una abierta provocación del gobierno hacia los trabajadores de la salud", advirtió Cubas al tiempo de comentar que el aumento salarial ni siquiera está contemplado para el personal permanente.

Fonte: ABC Color