29/08/2006 -
DEMANDO AL ESTADO ANTE LA OEA
SPP busca presión internacional en el caso Enrique Galeano
El Sindicato de Periodistas del Paraguay demandó ayer al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA por la desaparición forzosa del periodista Enrique Galeano, registrada el 4 de febrero de 2006.
La demanda se impulsa con patrocinio del abogado Andrés Ramírez, experto en sistema de derechos humanos. Dicha presentación comporta el inicio del procedimiento de denuncias individuales previsto por la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto San José), ratificada por el país en 1989, "al cual es posible acudir subsidiariamente en casos de denegación de justicia por las autoridades nacionales, y a cuyo término la CIDH establece la existencia de responsabilidad internacional o no del Estado por los hechos denunciados", explica el abogado Andrés Ramírez, patrocinante del escrito.
"La denuncia alega las violaciones de prima facie del derecho de libertad personal del señor Galeano, así como su derecho a la debida protección judicial", agrega.
De igual modo, la presentación del SPP "expone ante la Comisión Interamericana, el incumplimiento por parte de Paraguay de la Convención Interamericana sobre desaparición forzosa de personas ratificada por el país en 1996, solicitando a dicho organismo que adopte las medidas necesarias de reparación y para establecer el paradero del señor Galeano".
Galeano está desaparecido desde el 4 de febrero de este año. El SPP sostiene que la Fiscalía evita la investigación en los focos reales. "No se ha pedido el desafuero del diputado Magdaleno Silva ni se lo ha procesado. Tampoco se ha imputado o procesado al comisario Osvaldo Núñez". Ambos, al decir del SPP, tienen "directa participación, si no en la desaparición, en encubrir el hecho".
Sin embargo, Silva "sigue ostentado su fuero y haciendo alarde de su poder político en Concepción. Cambia policías, amenaza a medio mundo, intenta extorsionar a la esposa de Enrique, se entrevista con el presidente Nicanor Duarte Frutos, para llevarle su apoyo a la reelección...", sostiene el secretario de Derechos Humanos del SPP, Arístides Ortiz. "Toda esta situación nos obliga a esta demanda contra el Estado, un Estado que ampara y promueve la mafia en este país", agrega.
Fonte: ABC Color
|