NOTÍCIAS - Argentina

29/08/2006 -

Aseguran que el desempleo sería de un dígito a fines de 2007

(29/08/06) La tasa de desempleo podría situarse en un dígito recién a fines del año que viene, para ubicarse en el 9,5 por ciento, de acuerdo con un informe difundido por el Banco Río.

De cumplirse esta proyección, el Gobierno habrá alcanzado la meta inicial de contar con un nivel de desempleo de un dígito antes que termine el mandato del presidente Néstor Kirchner.

Sin embargo, en los últimos tiempos hubo expresiones de deseo de varios funcionarios de lograr ese índice antes de que finalice este año.

Pero sucede que a la economía le cuesta aumentar con fuerza la cantidad de empleos genuinos a pesar de las tasas de crecimiento del 9 por ciento.

El informe del Banco Río puntualizó que al segundo trimestre de 2006, el índice de desocupación de Argentina es del 10,4 por ciento.

De este modo, la cantidad de desocupados se redujo en un 30 por ciento en los últimos dos años.

También en el segundo trimestre de este año, la tasa de empleo alcanzó el 41,8 por ciento de la Población Económicamente Activa, alcanzando así el máximo nivel desde 2003.

"De acuerdo con nuestras proyecciones, la tasa de desempleo alcanzaría 9,5 por ciento a fines de 2007, lo que implica una contracción de 9 por ciento con respecto a los niveles actuales", indicó el banco en su informe.

Por otra parte, el Río señaló que el principal componente del gasto primario de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires "son las remuneraciones al personal, que superan la mitad de su gasto primario total".

En ese sentido, el informe sostuvo que la presión de las remuneraciones provinciales creció al 5,8 por ciento del PBI y, para este año, "estimamos que dicha presión subirá nuevamente, hasta alcanzar el equivalente a 6,7 por ciento del PBI".

"El aumento de las remuneraciones de las provincias y Capital Feferal en 2005 explica el 86 por ciento del deterioro de su superávit primario total, respecto del registrado en 2004", añadió.

Fonte: Diario Gremial