30/08/2006 -
Acuerdo entre Brasil y Argentina para simplificar los trámites de residencia
EN BRASIL, LA MEDIDA SE APROBO AYER POR DECRETO Y FUE PUBLICADA EN EL BOLETIN OFICIAL
Eleonora Gosman SAN PABLO. CORRESPONSAL
El gobierno brasileño aprobó por decreto una medida que simplifica los trámites para los argentinos que quieran residir en Brasil son unos treinta mil y para quienes ya se encuentran en este país pero en situación irregular.
Publicada en el Boletín oficial, la resolución establece que se podrá obtener una residencia legal en territorio brasileño mediante documentos que certifiquen la nacionalidad y la presentación de una solicitud de ingreso.
La clave que diferencia la situación anterior de la actual es que ahora ya no será necesario un contrato de trabajo para residir en Brasil: se podrá pedir la residencia sólo por el hecho de ser argentino. Lo mismo vale para un brasileño en la Argentina.
La regla rige también para los estudiantes universitarios que vengan a completar sus estudios o realizar posgrados en universidades brasileñas. Según las autoridades diplomáticas argentinas consultadas por Clarín "esto representa un gran avance". La norma había sido aprobada el 30 de noviembre pasado, pero el gobierno brasileño demoró hasta ayer su puesta en vigencia.
El trámite de residencia podrá ser realizado en cualquier representación consular de Brasil en la Argentina o directamente en la sede de la Policía Federal de cualquier estado brasileño. El trámite consistirá en el otorgamiento de un permiso de residencia temporaria por dos años.
Esa residencia podrá transformarse en permanente. La norma prevé que el solicitante presente estos documentos: pasaporte o documento de identidad, o certificado de nacionalidad expedido por las autoridades argentinas, certificado de buena conducta, de ausencia de antecedentes judiciales o penales; declaración de ausencia de antecedentes nacionales o internacionales, penales o policiales; y por último, deberá pagar también una tasa legal.
En la embajada argentina en Brasilia recomendaron, ante cualquier dificultad, remitirse a los consulados argentinos. La representación diplomática, a cargo del embajador Juan Pablo Lohlé, se comprometió a publicar mañana los procedimientos para obtener la residencia.
Fonte: Clarín
|