NOTÍCIAS - Uruguay

30/08/2006 -

Trabajadores del transporte se declaran en conflicto

La Unión Nacional de Obreros Trabajadores del Transporte (Unott) decidió ayer declararse en conflicto luego de que los miembros de la Mesa Directiva analizarán el andamiaje de las negociaciones del sector en los Consejos de Salarios y determinar que las patronales "siguen siendo intransigentes", por lo que reiteraron que "no descartan" tomar ninguna medida para que el tema se solucione, según informó a LA REPUBLICA el dirigente de la Unión y trabajador de la empresa Copsa, Conrado Camaño.

Además, el sindicalista señaló que se había resuelto comenzar con una serie de medidas en todo el sector, que incluían, entre otras, paros sorpresivos de actividades principalmente en el transporte suburbano, el que, según Camaño, es el que está "más demorado" y "alejado" de que se cierre un acuerdo definitivo, ya que ellos pretenden que los ingresos que perciben en el sector suburbano se equiparen a los del urbano.

También que se les actualice el valor kilómetro/hora de los trabajadores interdepartamentales.

Pero, a última hora de ayer, y luego de que desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se invitara a la Unott a una reunión que se realizará el próximo viernes a las 9.00 horas, la que se llevará a cabo en la sede de los Consejos de Salarios (25 de Mayo entre Ciudadela y Juncal), de la que participarán representantes de los empresarios del sector y negociadores de esa cartera de Estado, para discutir las diferencias planteadas en ese ámbito, los dirigentes de la Unión decidieron esperar a que se de la mencionada instancia.

En el caso de que en la misma no hayan "sensibles avances", los trabajadores "sí llevaremos adelante las medidas que resolvimos hoy (ayer) cuando nos reunimos, las que podrán ser muy duras y que afectarán los servicios, a pesar que es lo último que queremos, perjudicar a la población, pero no nos dejan opciones los patrones por su intransigencia de querer aumentarnos el sueldo sólo después que se suban los boletos, lo que no compartimos", manifestó Camaño. *

Fonte: La Republica