31/08/2006 -
Conferencia de prensa de la CTA
(31/08/06) La conducción de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) ofrecerá a las 15 del próximo viernes 1 de septiembre una conferencia de prensa en la sede nacional de Avenida Independencia al 700 para explicar los detalles de la movilización que se realizará el día 5 en territorio bonaerense.
Asistirán representantes de la corriente provincial e integrantes de la conducción nacional del sector, se indicó.
Los dirigentes explicaron que la jornada de protesta fue convocada para exigir "el cese de la probreza y la desocupación" y una "auténtica recomposición de los salarios".
El comunicado de prensa fue firmado por Carlos Martínez, Roberto Baradel, Hugo Godoy y Juan José Cantiello.
Paro general de personal de Logística de Coto
(31/08/06) El personal del área logística del supermercado COTO de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría decidió esta noche iniciar un paro en rechazo del despido de 10 empleados, informó el delegado Miguel Alonso.
El representante sindical señaló que los trabajadores también decidieron el estado de asamblea permanente, explicó que en "lo que va del año ya son 100 las cesantías" y denunció que la huelga perjudicará la distribución de mercadería a todos los mercados.
"Lamentablemente, el gremio camionero no puede estar presente en el conflicto porque el encuadramiento sindical del personal aún está siendo analizado por la justicia", subrayó el delegado.
Los trabajadores del área logística están afiliados al Sindicato Empleados de Comercio (SEC) y, desde hace algo más de un año, camioneros y mercantiles disputan en el fuero judicial el encuadramiento o tutela sindical de esos dependientes, agregó.
El conflicto fue declarado en el centro de distribución de Esteban Echeverría que COTO posee en Los Andres al 1.300.
"La semana pasada la empresa despidió a un trabajador y decidió de forma soberbia cesantear a otros nueve, por lo que ya suman 100 los daminifcados en lo que va del año", afirmó Alonso.
Indicó también que la protesta es "total" y denunció lo que calificó como "soberbia empresaria", a la vez que adelantó que si la firma no retrotrae la situación inmediatamente la asamblea decidirá este jueves un paro de 24 horas como continuidad de la protesta, lo que perjudicará la distribución a todos los mercados.
Alonso aseguró que los directivos de COTO se negaron de forma sistemática a producir las reincorporaciones y explicó que las tareas de logística "son muy vastas, ya que ocupan desde choferes de camiones hasta recibidores y recepcionistas", aclaró.
El delegado aseveró también que las cesantías son consecuencia de la decisión patronal de contratar a personal de agencia, con lo que implementa "una economía de gastos y abona menores salarios".
"Los trabajadores, además, son forzados por lo general a cumplir tareas durante 12 horas diarias", puntualizó Alonso, quien subrayó que aún no ha intervenido en el conflicto la cartera laboral y reclamó la inmediata incorporación del personal del área de logística al convenio colectivo 40/89 del sindicato camionero.
Fonte: Diario Gremial
|