NOTÍCIAS - Paraguay

04/09/2006 -

ANUNCIAN OTRA MOVILIZACION PARA ESTE MIERCOLES 6

Gremios médicos están en pie de guerra para defender sus reclamos

Trabajadores de la salud nuevamente se encuentran en pie de guerra para defender sus reivindicaciones cuyas pretensiones no fueron incluidas en el presupuesto 2007. "Vamos a luchar como el año pasado", dijo el Dr. César Pimienta.

Miembros de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud están con los ánimos caldeados. De nuevo se reiniciarán las movilizaciones en busca de reivindicaciones.

De hecho, actualmente los trabajadores de blanco se han "divorciado" del ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Martínez, debido a numerosos reclamos que hasta el momento no se han concretado. El primer punto en conflicto se refiere a la descontratación del Dr. Gerardo Nino Paniagua del hospital de Luque. Este hecho lo consideran una intromisión político-partidaria, de los caudillos de la zona y "debido al inicio de serie de denuncias referentes al funcionamiento irregular de los hospitales", dice un comunicado del citado gremio.

"Nosotros pensamos que fue sin cumplirse con los requisitos básicos de una descontratación. No se respeta la trayectoria profesional y por eso levantamos el diálogo que teníamos con el ministro", apuntó en ese sentido el Dr. César Pimienta, del Centro de Emergencias Médicas.

Los trabajadores mencionaron además la falta de voluntad política dentro del Ministerio de Salud en cuanto a la formalización laboral de sus recursos humanos, traducidos en la no firma de contratos, a casi 9 meses de iniciado el año "no respetando los acuerdos firmados con el Ejecutivo en cuanto a la contratación por doce meses, creando en ello, un clima de inestabilidad laboral, hasta ahora insoluble, predisponiendo a continuar con el manoseo a la labor realizada por todos nosotros y no respetándose la trayectoria profesional", dice por otro lado el comunicado de los médicos.

Pimienta resaltó asimismo que la lucha recién comienza, teniendo en cuenta que los beneficios logrados el año pasado están en riesgo, debido a que no fueron introducidos en el presupuesto para el 2007, cuyas documentaciones ya se encuentran en el Parlamento Nacional. "Una vez que todos nuestros reclamos sean respetados, vamos a sentarnos de nuevo a dialogar con el ministro de Salud", añadió el galeno al tiempo de anunciar que este miércoles habrá una manifestación frente a la sede del Ministerio de Salud Pública, a partir de las 9:00.

El médico comentó además que no se han registrado aumentos en el presupuesto para el año que viene en los rubros esenciales como insumos y medicamentos, pero sin embargo, el gobierno promete gratuidad de medicamentos y acceso libre a los servicios.

Los logros conseguidos están en peligro, pues no se van a cumplir en su totalidad. "La necesidad del Ministerio solicitada como excepción para ampliar el techo es de 249 mil millones, pero nosotros pensamos que lo que se necesita es 400 mil millones de guaraníes más, somos más realistas", acotó Pimienta.

Para este año existe un déficit de 70 mil millones de guaraníes para el pago de aumentos salariales para contratos, jornales, nivelación, insalubridad y pago de IVA. A esto se suma que para el 2007 no se han contemplado los más de 170 mil millones de guaraníes para los aumentos salariales concedidos el año pasado.

Fonte: ABC Color