NOTÍCIAS - Argentina

05/09/2006 -

Maturano elogió el consenso sobre el estrés postraumático

(05/09/06) El secretario general del sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad , Omar Maturano, afirmó que el gremio y las distintas empresas lograron "consensuar" una resolución que determina "el estrés postraumático" de los trabajadores, lo que calificó como "muy importante" a partir de la cantidad de accidentes en el sector.

El sindicalista formuló estos conceptos durante el acto de presentación del nuevo módulo de seguridad e higiene en el trabajo, que será incorporado a la Escuela de Formación Profesional, de la que egresan los trabajadores maquinistas.

"Es un día muy especial, porque significa demasiado para el ferroviario", señaló Maturano, quien recordó que la negociación con las distintas concesionarias comenzó hace seis años en la cartera laboral -coordinada por Viviana Díaz- y posibilitó "consensuar" la resolución 315 de "estrés postraumático".

Explicó que el objetivo era procurar que los trabajadores tuvieran una vida laboral "más digna" a partir de la seguridad e higiene en el empleo, a la vez que indicó que La Fraternidad se cimienta en "la capacitación en las escuelas técnicas".

Al acto, realizado en el Teatro Empire del gremio, en Hipólito Yrigoyen al 1900, asistieron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; Antonio Luna, subsecretario de Transporte Ferroviario; Díaz, que coordina la Comisión de Seguridad de la cartera de Trabajo; representantes de las empresas y funcionarios de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), se indicó.

El módulo consta de nueve temas a estudiar: legislación; prevención de riesgos del trabajo; seguridad integrada; fundamentos de higiene laboral; elementos de protección personal; protección auditiva; primeros auxilios; prevención y control de incendios y prevención en vías electrificadas, afirmó Maturano.

"La anexión de ese nuevo material al programa que deben aprobar los aspirantes a maquinistas es un paso muy importante para la prevención y promoción de la salud laboral y, además, jerarquiza al trabajador, porque lo capacita", aseguró Maturano.

El sindicalista confirmó también que el Manual de Seguridad e Higiene, denominado "Módulo 6", fue consensuado con los profesionales de las empresas, la cartera de Trabajo, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y La Fraternidad.

El sindicato presentó el módulo sobre una pantalla y a través de un Power Point, a la vez que entregó copias del material a los delegados para que sean distribuidas entre los instructores.

Por su parte, Tomada reivindicó la trayectoria del gremio, afirmó que ha hecho escuela en "la formación y capacitación" y añadió que los resultados de las negociaciones con las empresas pueden exhibirse ante "la presencia de un Estado activo".

"Aún continuamos discutiendo en la nueva Ley de Riesgos del Trabajo la necesidad de un comité mixto para que los trabajadores participen en la gestión", puntualizó el ministro.

Tomada concluyó afirmando que "no existe mejor prueba que este acto para entender la necesidad del trabajo" en común y subrayó que resulta imprescindible que "en salud y seguridad haya una tarea conjunta de empleados y empresarios", porque "no puede ser que e l lugar donde uno va a ganarse la vida sea donde la pierde".

Fonte: Diario Gremial